Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Ingeniería Forestal
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Ingeniería Forestal
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Identificación de actividades futuras del Proyecto Atlas Digital de Costa Rica 2018

Thumbnail
Ver/
Identificacion_actividades_futuras_proyecto_atlas_digital_2018.pdf (6.387Mb)
Fecha
2017
Autor
Ortiz-Malavasi, Edgar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El proyecto Atlas Digital nace hace 16 años, con el objetivo de actualizar y adaptar la información geográfica de Costa Rica a los avances en cartografía digital. Los resultados del proyecto Atlas Digital de Costa Rica se han presentado a la comunidad nacional y mundial mediante medios masivos, y gracias a esta divulgación se han recibido propuestas y sugerencias para el perfeccionamiento futuro del Proyecto Atlas. Estas opciones y sugerencias deben analizarse y consultarse con los usuarios, con el fin de identificar cuáles de ellas son las que deben desarrollarse en los próximos años. El objetivo de esta actividad de fortalecimiento de la investigación fue identificar las opciones y proyectos futuros a desarrollar como continuación del proyecto Atlas Digital de Costa Rica. Se logró constatar que la mayoría de los usuarios del Atlas Digital de Costa Rica utilizan el Atlas en actividades de manejo y conservación de recursos naturales, ordenamiento territorial, y manejo de recursos forestales. Sin embargo, a la vez el 45% opinan que el Atlas debe seguir como hasta ahora proveyendo todo tipo de información geográfica. Por otro lado el 81,0% opina que también debería usarse la información del Atlas en el desarrollo de aplicaciones específicas, como el desarrollo de una aplicación “app” para la enseñanza de la geografía de Costa Rica. En esta iniciativa se logró también identificar las capas de datos de mayor uso, así como aquellas capas de datos nuevas que debieran incluirse en futuras actualizaciones del Atlas según la opinión de los usuarios. Al evaluar las alternativas de desarrollo futuro del proyecto Atlas se idéntica que debe especializarse en la producción de capas de datos de utilidad para el manejo y conservación de recursos naturales, pero sin dejar de lado la incorporación y actualización de datos geográficos de uso general del país. Siguiendo estos resultado se preparó una nueva propuesta de investigación y desarrollo que fue presentada a la Ronda de proyectos VIE-2017, y se espera poder preparar otras propuestas derivadas de esta para concursar por fondos externos.
Descripción
Proyecto de Investigación. Código del proyecto: 1801-085
URI
https://hdl.handle.net/2238/9159
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Informes de Proyectos de Investigación [68]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1