Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Administración de Empresas
  • Maestría en Administración de Empresas
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Administración de Empresas
  • Maestría en Administración de Empresas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Propuesta de indicadores de calidad de vida en las personas adultas mayores institucionalizadas.

Thumbnail
Ver/
BJFAD200214.pdf (2.018Mb)
Fecha
2001
Autor
Salas-Badilla, Sonia
Lobo-Caamaño, Susana
Altamirano-Díaz, Allan
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Desde el punto de vista social el proceso de envejecimiento se asocia con los cambios físicos y la edad, es una condición del ser humano y constituye una etapa de su vida. Es necesario crear conciencia respecto a las situaciones que enfrenta este grupo y establecer factores que sirvan como parámetro para poder medir la calidad de vida que tienen los adultos mayores institucionalizados. Esta investigación se realizó en los Hogares de Ancianos de todo el país, en cuatro etapas donde se aplicó un cuestionario estructurado en cada una. Se pudo establecer que para ingresar a los Hogares el Adulto Mayor debe cumplir con algunos requisitos y su ingreso es propiciado principalmente por su Familia. La mayoría de las personas institucionalizadas consideran que la atención es excelente igual que la alimentación. Además, la mayoría de ellos padece una enfermedad y en cuanto al acceso a personal médico son pocos los hogares que lo tienen. Es importante que el Adulto Mayor se sienta útil y permanezca ocupado, en este sentido los centros realizan su mejor esfuerzo y reciben ayuda de los voluntarios. Algunos de los indicadores propuestos para medir la calidad de vida en los Hogares son: - Protocolo de Valoración Social y Valoración Médica - Relaciones Interpersonales - Características del espacio asignado Palabras Claves: Mercadeo Social, Calidad de vida, Institución, Adulto Mayor institucionalizado.
Descripción
Proyecto de Graduación (Maestría en Administración de Empresas) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Administración de Empresas, 2001.
URI
https://hdl.handle.net/2238/92
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Maestría en Administración de Empresas [67]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1