Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Programación: la nueva alfabetización. Introduciendo a la programación a niñas y niños en el Parque La Libertad

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/trama/article/view/343110.18845/tramarcsh.v6i2.3431
Autor
Arias-Méndez, Esteban
Pereira-Carpio, Gabriela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
Aprender a programar computadoras se considera por muchos como el nuevo aprender a leer y escribir del siglo 21. Nunca como antes ha habido tantas herramientas disponibles para facilitar el aprendizaje en general y en particular de la programación. En el Parque La Libertad ubicado en Desamparados, en medio de comunidades con gran vulnerabilidad social, se han impartido talleres experimentales para enseñar programación a niños y niñas utilizando una plataforma más interactiva y de bajo costo llamada Arduino para facilitar la comprensión de los conceptos. Recientemente se han buscado alternativas para facilitar este trabajo para los clubes de programación que se imparten en el Parque. El impacto alcanzado hasta ahora en más de 200 niños que han participado en diversas actividades ha sido positivo. Se espera poder mejorar el desarrollo metodológico desarrollado para ampliar y potenciar el beneficio de más niñas y niños de la localidad. 
Fuente
Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades.; Vol. 6, Núm. 2 (2017); 26-39 , 1659-343X , 1659-343X .
URI
https://hdl.handle.net/2238/9265
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades [123]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1