Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Licenciatura en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Licenciatura en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Propuesta de un Sistema de Gestión en Salud y Seguridad basado en la Norma INTE/OHSAS 18001: 2009 para la empresa MFA Mayoreo Abonos Agro S.A.

Thumbnail
View/Open
propuesta_sistema_gestión_salud_seguridad_basado.pdf (4.335Mb)
Date
2018
Author
Solís-Ureña, Ivannia
Metadata
Show full item record
Abstract
El siguiente documento contiene la propuesta de un Sistema de Gestión en Salud y Seguridad para la empresa MFA Mayoreo Abonos Agro, la misma se encuentra ubicada en La Uruca, San José y se dedica a la importación y comercialización de artículos de ferretería y materiales de construcción de manera mayorista. Cuenta con 380 colaboradores entre las áreas administrativas y operativas, donde esta última comprende las dos bodegas de la compañía, Bodega 31 (artículos ferreteros) y Bodega 38 (materiales de construcción). Este sistema se propone a raíz de que se ha detectado que la compañía ha realizado acciones durante varios años para mejorar la salud y seguridad en sus actividades, sin embargo, no ha obtenido los resultados que espera. Esto se puede deber a que las gestiones realizadas en materia de prevención de riesgos se hacen de manera reactiva, luego de que pasan los eventos y no de manera preventiva. Es por esto que se considera necesario implementar un Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el trabajo de acuerdo con las normas internacionales en esta área. Como parte de la metodología a seguir, se utilizó como guía la Norma INTE/OHSAS 18001: 2009 que contiene los lineamientos con los que debería de contar un sistema de este tipo. Además, se utilizaron diferentes herramientas para evaluar la gestión actual de la compañía que permitieron determinar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas con las que cuenta la compañía. Al realizar la evaluación de la gestión de prevención y la evaluación de riesgos laborales en las diferentes áreas, se obtuvieron hallazgos como: la falta de compromiso formal por parte de la dirección, la ausencia de documentación y la presencia de riesgos importantes para los trabajadores. Esto se resume en que la gestión actual de la empresa no está siendo eficiente y que es necesario aplicar medidas para lograr una gestión preventiva en salud y seguridad. El Sistema de Gestión en Salud y Seguridad se propone como la base para lograr una gestión adecuada de la prevención, ya que establece el compromiso de la organización, la creación de documentos y procedimientos que permiten desarrollar cada uno de los puntos indicados en la norma y que por lo tanto servirán como insumo para contar con una mejor gestión de la salud y seguridad de todos los colaboradores de la empresa MFA Mayoreo Abonos Agro.
Description
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental, 2017.
URI
https://hdl.handle.net/2238/9719
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental [95]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1