Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Licenciatura en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Licenciatura en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Propuesta de un de Sistema Integrado de Gestión de Ambiente, Salud y Seguridad Laboral para la empresa Constructora Sánchez Carvajal S.A., basado en las Normas ISO 14001:2015 y OHSAS 18001:2009.

Thumbnail
Ver/
propuesta_sistema_integrado_gestión_ambiente.pdf (4.335Mb)
Fecha
2018
Autor
Vives-Camacho, Alexa
Fernández-Cerdas, Carlos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente proyecto se realizó en la Constructora Sánchez Carvajal (COSACA), empresa dedicada a la construcción de infraestructura. con una trayectoria de aproximadamente 57 años. Actualmente desarrolla el Proyecto Hidroeléctrico Capulín San Pablo y la Carretera a San Carlos, manteniendo sus oficinas centrales en Curridabat y una oficina de operación en cada proyecto. El objetivo principal del trabajo es proponer un sistema integrado de gestión ambiente, salud y seguridad laboral con base en la norma INTE-ISO 14001 e INTE-OHSAS 18001. El estudio se enfoca en una investigación aplicada, partiendo de la aplicación de herramientas para identificar, evaluar y valorar las condiciones actuales de la empresa en cuanto a riesgos laborales, impactos ambientales y requerimientos según las normas. Se logra determinar qué tanto en ambiente como en salud y seguridad ocupacional se evidencian debilidades en torno a la falta de procedimientos de trabajo y documentación, así como la implementación de políticas e inexistencia de objetivos medibles. Por esto se plantea el diseño de un Sistema Integrado de Gestión (SIG) basado en las normas ISO 14001:2015 y OHSAS 18001:2009, permitiendo el aprovechamiento eficaz y permanente de los recursos que posee la empresa para el logro de sus objetivos.
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental, 2018.
URI
https://hdl.handle.net/2238/9732
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental [119]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1