Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Licenciatura en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Licenciatura en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Propuesta de un Sistema de Gestión en Salud y Seguridad Ocupacional para el Centro de Servicio de Ferralla de la empresa Aceros Abonos Agro, basado en la norma INTE/OHSAS 18001:2009

Thumbnail
Ver/
propuesta_sistema_gestión_salud_seguridad_ocupacional.pdf (2.583Mb)
Fecha
2018
Autor
Vindas-Vindas, Erika
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Aceros Abonos Agro S.A., está posicionado como uno de los mejores proveedores de acero a nivel de Costa Rica; dicha empresa posee un Centro de Servicio ubicado en Tibás, en el que se realiza el proceso de doblado y figurado de varilla, el cual combina el trabajo duro y pesado de la construcción con la utilización de maquinaria. En los últimos dos años se han presentado deficiencias en el tema de gestión en salud y seguridad ocupacional, debido a que la cantidad de accidentes incapacitantes ha ido en aumento, lo que también ha incrementado el índice de incidencia laboral y por ende los costos de los accidentes. El objetivo general de este estudio se resume en el planteamiento del diseño de un Sistema de Gestión basado en la INTE/OHSAS 18001:2009. Para lograr eso, inicialmente se realizó una identificación y evaluación de los riesgos presentes en el Centro de Servicio mediante la norma INTE 31-06-07-11; de ahí se obtuvo que el 50% de los riesgos se clasifican entre mecánicos y de seguridad, además de que necesitan ser intervenidos de manera casi inmediata. Otro de los objetivos que perseguía el proyecto fue la evaluación de la gestión preventiva actual de la empresa. Se determinó que la empresa cumple con escasos 16% de los requerimientos establecidos por la norma INTE/OHSAS 18001:2009. Sin embargo, según la clasificación y puntuación obtenida de la NTP 308, la gestión general de la empresa se clasifica como aceptable. Finalmente, se plantea el Sistema de Gestión donde se incluyen todos los requerimientos solicitados por la norma y los procedimientos a seguir para su adecuada implementación.
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental, 2018.
URI
https://hdl.handle.net/2238/9735
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental [119]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1