Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Matemática
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Matemática
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

ESACEM: estudio de la autoconfianza matemática en estudiantes de educación media

Thumbnail
Ver/
estudio_autoconfianza_matematica_estudiantes_educacion_media.pdf (799.4Kb)
Fecha
2016
Autor
Meza-Cascante, Luis Gerardo
Valdés-Ayala, Zuleyka Suárez
Agüero-Calvo, Evelyn
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El proyecto de investigación plantea el estudio de la “autoconfianza matemática” de los/as estudiantes de la educación media costarricense. La “autoconfianza matemática” es una creencia sobre la propia competencia matemática que consiste en la confianza que la persona tiene en sus propias habilidades para enfrentarse a tareas relacionadas con las matemáticas (Pérez-Tyteca, 2012). Se mide la “autoconfianza matemática” de los/las estudiantes de la educación media costarricense, utilizando la subescala de autoconfianza de Fennema y Sherman (1976) de amplio uso en la investigación educativa y se analiza la existencia de diferencias en esta variable por género y por nivel educativo. Los participantes en el estudio fueron 2984 estudiantes (51% femenino) de sétimo a undécimo año de colegios públicos diurnos oficiales del Ministerio de Educación Pública de Costa Rica. Los colegios participantes fueron seleccionados por muestreo simple aleatorio estratificado y por conglomerados, según la zona de ubicación (69.5% urbano), y según la población por provincia (19.5% Alajuela; 12.5% Cartago; 9.3% Guanacaste; 10.6% Heredia; 10.3% Limón; 9.4% Puntarenas; 28.4% San José). Los estudiantes seleccionados para el estudio en cada colegio muestreado fueron los pertenecientes a la segunda sección de cada nivel (18.9% sétimo; 20.5% octavo; 21.4% noveno; 19% décimo; 20.2% undécimo)
Descripción
Proyecto de investigación. Código del proyecto: 1440028
URI
https://hdl.handle.net/2238/9805
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Informes de Proyectos de Investigación [31]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1