Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Administración de Empresas
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Administración de Empresas
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La gestión estratégica y su impacto en el desarrollo y éxito de pequeñas y medianas empresas exportadoras de Costa Rica

Thumbnail
Ver/
gestión_estratégica_impacto_desarrollo_exito_pequeñas.pdf (713.5Kb)
Fecha
2017
Autor
Martínez-Villavicencio, José
Martínez-Gutiérrez, Bernal
Rodríguez-Barquero, Rony
Acuña-Sánchez, Mario
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este trabajó tenía por objetivo determinar si la aplicación de estrategias influye sobre el desempeño exportador de las pymes, por medio de un enfoque mixto, y un alcance correlacional para el componente cuantitativo del estudio. Con respecto a los métodos de investigación, en el componente cualitativo se llevó a cabo una entrevista cognitiva a los informantes de las empresas de la muestra, y la información se procesó con Atlas TI. En el componente cuantitativo se aplicó un cuestionario elaborado al efecto, y basado en trabajos previos; los datos fueron procesados con SPSS, para obtener confiabilidad por medio de Alpha de Cronbach, y validez por medio de un análisis factorial exploratorio, además de un análisis de correlación. Se encontró que seguir la estrategia de diferenciación tiene una relación positiva con la cultura adhocrática en la muestra estudiada, pero no fue posible probar esta relación entre el uso de dicha estrategia y el desempeño exportador de las empresas. En conclusión, la cultura adhocrática y la estrategia de diferenciación son afines, ya que promueven comportamientos similares, mientras que el desempeño exportador puede verse influenciado por factores de amplia diversidad.
Descripción
Proyecto de investigación (Código: 1381051) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Administración de Empresas, 2017
URI
https://hdl.handle.net/2238/9987
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Informes de Proyectos de Investigación [16]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1