Repositorio TEC: Envíos recientes
Mostrando ítems 2201-2220 de 9229
-
Evaluación de la huella de carbono organizacional en empresas participantes del Programa País de Carbono Neutralidad 2.0
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021-07)La Huella de Carbono es una herramienta ampliamente utilizada para medir las emisiones de GEI en organizaciones y productos, aun así, en países como Costa Rica existen oportunidades de mejora para acortar las brechas y ... -
Sistema de control y monitoreo hídrico, basado en LoRaWAN™, para el acueducto principal de la Asociación Administradora del Acueducto Rural de Playa Sámara de Nicoya
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021-06)Los sistemas de abastecimiento de agua han sido esenciales en la mejora de la calidad de vida de las personas. En Costa Rica cerca del 29% de la distribución de agua potable se lleva a cabo por las Asociaciones Administradoras ... -
Rediseño del sistema eléctrico y automatización de la planta potabilizadora de agua de Liberia de 225 kVA del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)El presente proyecto nace debido a que la Planta Potabilizadora de Liberia tiene una instalación eléctrica con aproximadamente 50 años de antigüedad, la cual claramente se encuentra obsoleta, generando que la planta ... -
Diseño de un dashboard de control de la operación del equipo de respaldos Caso: GBM
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021-06)El presente trabajo final detalla el diseño e implementación de una solución de inteligencia de negocios en la empresa GBM para el Departamento de Servicio de Respaldos de GBM Costa Rica. La organización cuenta con indicadores ... -
Elaboración del sistema de gestión para la certificación carbono neutralidad en el Campus Tecnológico Local San Carlos
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)El rápido aumento de la temperatura global consecuencia de la constante emisión de gases de efecto invernadero (GEI) a raíz del ser humano, requiere de acciones concretas que pongan límite a los impactos negativos. A nivel ... -
Diseño de un sistema de medición de agua no contabilizada en la Asociación Administradora del Acueducto y Alcantarillado de Tronadora de Tilarán
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)La ASADA de Tronadora, como parte de su visión hacia el manejo del agua potable, protección y conservación de los mantos acuíferos, busca la mejora del control y manejo de este líquido, además del uso cociente y racional, ... -
Rediseño de procesos sobre la gestión de clientes, gestión de ventas y gestión de servicios de acuerdo con las mejores prácticas de la industria, con mira a su automatización mediante el sistema SAP CRM
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)La transformación digital, o la adopción de nuevas tecnologías en los procesos de negocio, es una tarea necesaria para alcanzar una mayor competitividad, pero representa un riesgo si se realiza sin contemplar las necesidades ... -
Modelo estratégico para la implementación de sistemas térmicos solares híbridos forzados al proceso de incorporación de valor agregado del cacao en la Región Huetar Norte
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)Este modelo estratégico está basado en el Modelo de Innovación Triple Hélice e incluye acciones de vinculación para que los productores de cacao de la Región Huetar Norte (RHN) puedan acceder a fondos que les permita ... -
Guía didáctica para la gestión de la calidad de agua potable en acueductos rurales
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2017)Mediante su programa de Regionalización Universitaria, el Tecnológico de Costa Rica ofrece apoyo y asistencia técnica a las comunidades para contribuir con el desarrollo y bienestar de las personas: en este caso se ... -
Propuesta de un sistema de gestión de pavimentos flexibles a través de un sistema de información geográfico para la Municipalidad de Heredia
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)Costa Rica es un país en vías de desarrollo donde cada día requiere de mayores inversiones en sus pavimentos para poder mantener y ampliar la red vial tanto nacional como cantonal, donde estos son los segundos más importantes ... -
Modelo de Gestión de la energía en PANASONIC CENTROAMERICANA S.A en Costa Rica, basado en la norma ISO 50001:2018 y el establecimiento de indicadores energéticos a través de la norma ISO 50006:2014
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)En este trabajo se realiza un balance energético por zonas y equipos para la empresa Panasonic Centroamericana S.A Costa Rica, tanto de energía eléctrica como de GLP. Con este análisis se identifican los usos significativos ... -
Análisis de elemento finito y rediseño mecánico de una Boya Oceanográfica y de Meteorología Marina del CIGoM
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)El Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (CICESE), en colaboración con el Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM), diseñaron y manufacturaron un conjunto de Boyas Oceanográficas ... -
Sistema de Alarma contra Incendio para la Planta Westrock
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)Johnson Controls, Inc. es una empresa reconocida internacionalmente por brindar soluciones electromecánicas a empresas en el ámbito de la seguridad personal, ofreciendo servicios de sistemas de alarma de incendios, aire ... -
Estudio para el ajuste del transformador de la subestación Chilamate, ante la falla de la salida de la línea 6904 de Coopelesca R.L.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)El desarrollo de la electricidad a lo largo de los años, ha sido una herramienta revolucionaria para la industria y el desarrollo del mundo, brindando grandes aportes a la cotidianidad de la humanidad. Coopelesaca R.L. ... -
Red de colaboración en horticultura protegida de la Región Huetar Norte
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)Durante los años 2015 a 2020 se ejecutó un proyecto de extensión en la Región Huetar Norte de Costa Rica sobre horticultura protegida, participaron grupos organizados y productores independientes, quienes contaron con ... -
Propuesta de diseño de sistemas mecánicos para la instalación de bandas transportadoras, hidrociclón y criba en la planta secundaria del Quebrador Ochomogo
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)En el siguiente proyecto, se muestra una propuesta de diseño y costos necesarios para la ampliación de la planta de producción del Quebrador Ochomogo, que consiste en el diseño de las bandas transportadoras, así como ... -
Análisis retrospectivo de la existencia y uso de mercurio en Costa Rica: un aporte para el cumplimiento del Convenio de Minamata
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)Los efectos nocivos para la salud originados por la distribución global del mercurio son ampliamente conocidos. Reconociendo esta situación, los países miembros de la Organización de Naciones Unidas, suscribieron el Convenio ... -
Propuesta de una metodología de gestión de proyectos que complemente el enfoque ágil de Scrum con el enfoque tradicional del PMBOK para los proyectos de soluciones tecnológicas en Arkkosoft.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)El presente documento tuvo como objetivo la definición de una propuesta de metodología de gestión de proyectos que complemente el enfoque ágil de Scrum con el enfoque tradicional del PMBOK para los proyectos de soluciones ... -
Desarrollo de concreto hidráulico con propiedades magnéticas
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)La innovación y nuevas tecnologías siempre empiezan con pequeños pasos. Para el caso de las tecnologías de concretos, se intentó dar un pequeño paso en este proyecto donde se propuso la exploración en el desarrollo de ... -
Propuesta de solución para el proceso de aseguramiento de la calidad de software en la empresa SUUM technologies apoyado en estándares y buenas prácticas de la industria
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)El presente proyecto muestra la formulación de una propuesta para el proceso de gestión del aseguramiento de la calidad de software, para la empresa SUUM technologies mediante el uso de herramientas de análisis de ...