Repositorio TEC: Envíos recientes
Mostrando ítems 2781-2800 de 9055
-
Evaluación de las edificaciones del CEN-CINAI, CECUDI, UCADEA y Municipalidad de Atenas por medio del ISCE, Ley 7600 y el Reglamento del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)El presente proyecto consiste en la evaluación de las edificaciones del Cen-Cinai, Red de Cuido CECUDI, UCADEA y La Municipalidad en la sede de Atenas de Alajuela. El objetivo principal es evaluar el nivel de seguridad ... -
De la casa a la comunidad: Centro diurno para adulto mayor en Florencia de San Carlos
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2020)A nivel mundial existe un incremento de la población adulta mayor y una disminución de niños menores a 5 años, este fenómeno es llamado envejecimiento poblacional y es mencionado en un informe de las Naciones Unidas (2017), ... -
UDAC : Unidad de detención para apremio corporal por pensión alimentaria
(Instituto Tecnológico Costa Rica., 2019)Este trabajo surge a partir del interés de la estudiante por el tema de la arquitectura penitenciaria y la situación particular del país en esta materia durante los años de estudio de la carrera. Gracias al apoyo del ... -
Circuito integrado para la espectroscopia eléctrica de células humanas – fase 2. Documento 1
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)El objetivo de este proyecto fue el diseñar un circuito integrado para la espectroscopia eléctrica de células humanas; el presente documento describe la fase 2, en la cual se logró, a través de metodologías de diseño en ... -
Fabricación y tratamiento térmico de aleaciones de bronce al aluminio.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2011)Este proyecto, fue desarrollado en el Centro de Investigación y Extensión en Ingeniería de los Materiales (CIEM) de la Escuela de Ciencia e Ingeniería de los Materiales. En el año 2008, se exportaron en desperdicios y ... -
Planificación de la logística del sitio de construcción en la instalación y manejo de equipos mayores en el proyecto Torre Universal Fase l.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)Este proyecto de graduación documenta una serie de propuestas realizadas para el manejo e instalación de equipos mayores como grúas torre, elevadores de carga y colocador de concreto, en el proyecto Torre Universal ... -
Marina Turística Punta Piedra Amarilla
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2020)El presente proyecto busca dar respuesta a la necesidad de fuentes de empleo que permitan mejorar la calidad de vida de la comunidad de Tambor, adquiriendo una correlación importante con la mejora del turismo por medio del ... -
CAIC : Centro de Atención Integral para la Comunidad de Aserrí
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2020)"Actualmente los espacios para el desarrollo humano han sido una estrategia exitosa implementada por algunas municipalidades a lo largo del país. Esto para ofrecer espacios de convivencia y productividad a sus ciudadanos, ... -
Diseño del colegio República de México a partir de los principios de constructivismo
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2020)El aula, como espacio de aprendizaje, es un elemento importante que influye en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Su diseño y el estado de su infraestructura, sumado a las actividades que se llevan a cabo durante ... -
Centro Cívico Tibás
(Instituto Tecnológico Costa Rica., 2020)El proyecto Centro Cívico de Tibás es una propuesta arquitectónica ubicada en el cantón de Tibás, al norte de la ciudad de San José, Costa Rica. Su objetivo principal es dotar al cantón de espacios que alberguen actividades ... -
Diseño de la planta de tratamiento de la urbanización de bienestar social " Vista al Lago" en Cachí, Paraíso
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)La planta de tratamiento de agua residual ubicada en Cachí de Paraíso, fue construida en el año 2013 con el fin de tratar las aguas residuales de la urbanización "Vista al Lago", el cual es un proyecto de bienestar social. ... -
Determinación del caudal ambiental requerido para río Pejibaye mediante la implementación de una metodología de cálculo hidrobiológica, considerando variables de cambio climático
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)En Costa Rica el caudal ambiental responde al 10% del caudal medio anual, este método carece de fundamento científico en relación a condiciones fluviales aptas para preservar los ecosistemas en los cauces. El proyecto ... -
Herramienta de indicadores de desempeño ambiental para empresas de la Alianza Empresarial para el Desarrollo que participan en el Programa Bandera Azul Ecológica en la categoría de cambio climático en Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)La Alianza Empresarial para el Desarrollo de Costa Rica requiere recopilar la información reportada por sus empresas asociadas en la categoría de cambio climático del Programa Bandera Azul Ecológica con el fin conocer el ... -
Propuesta de desarrollo de intervención del espacio público en el Distrito de San Antonio de Desamparados
( Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2020)San Antonio de Desamparados es un distrito de poca extensión, pero de gran importancia ecológica, debido a sus límites políticos naturales, el río Damas y el río Tiribí, además de tener un área natural de gran importancia: ... -
Alajuela ciudad histórica: plan para la revitalización del paisaje urbano histórico y puesta en valor del casco central de Alajuela
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2020)Ubicado en la provincia de Alajuela, cantón y distrito homónimo, el casco urbano histórico de Alajuela, situado entre calles 9 y 12, avenidas 9 y 10, contiene una amplia gama de inmuebles y conjuntos urbanos de interés ... -
Convergencia entre las normas internacionales de información financiera (NIIF) y los principios de contabilidad generalmente aceptados de los EEUU (US GAAP)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2006)El tema de investigación es: “Convergencia entre las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en los Estados Unidos de América (US GAAP)”. El objetivo ... -
Análisis comparativo entre enfoques de control interno y su aplicabilidad en Costa Rica
(Instituto Tecnologico de Costa Rica., 2006)El presente estudio consistió en la presentación y análisis de los postulados de diferentes enfoques sobre control interno como el informe COSO, el modelo ERM conocido en nuestro medio como COSO II y el MICIL; además de ...