Repositorio TEC: Envíos recientes
Mostrando ítems 8341-8360 de 9221
-
Estudio poblacional de productos no maderables del bosque (PNMB) en un bosque secundario en Santa Clara, Florencia, San Carlos
(Instituto Tecnólogico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal., 2002)El presente trabajo se refiere a una cuantificación y evaluación de productos no maderables del bosque en un bosque secundario en Santa Clara de Florencia, San Carlos, Alajuela, Costa Rica, a fin de conocer sus cantidades ... -
Diseño de un anemómetro basado en el efecto piezoresistivo
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Electrónica., 2008-12)En este proyecto se diseñó un sistema sencillo y de bajo costo capaz de medir la velocidad del viento utilizando el efecto piezoeléctrico o piezoresistivo. Los dispositivos meteorológicos que miden la velocidad del viento ... -
Control y monitoreo de una Estación de Distribución MPS
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Electrónica., 2008-08)La planta (Estación de Distribución FESTO), adquirida por el laboratorio LIRA, carecía de un sistema de control y monitoreo que permitiera su utilización en la enseñanza de técnicas basadas en mecatrónica. Surgió entonces, ... -
Desarrollo de una herramienta de software para el análisis de diagramas de ojo
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Electrónica., 2009-12)El presente proyecto ha sido desarrollado con el fin de optimizar el análisis de los datos provenientes de las pruebas que se realizan a los puertos de alta velocidad (QPI/SMI) de los procesadores Intel de la familia ... -
Sistema de control y monitorización para sistema de enfriamiento de compresores de aire
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Electrónica., 2008-09)El aire comprimido es de esencial importancia en los procesos productivos que se llevan a cabo en la planta de la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos R.L., en el Coyol de Alajuela. Para asegurar el suministro ... -
Establecimiento de la hora oficial de Costa Rica a partir de un patrón de tiempo generado localmente con trazabilidad al sistema internacional de unidades de medida
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Electrónica., 2008-12)Algunos países utilizan un estándar de tiempo establecido a nivel nacional como fuente común de frecuencia para los relojes que indican el tiempo en cada una de sus regiones, las cuales se encuentran delimitadas de acuerdo ... -
Sistema de caracterización de generadores fotovoltaicos
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Electrónica., 2010)El presente proyecto muestra una forma de implementar un sistema de caracterización de generadores fotovoltaicos de bajo costo, en condiciones de temperatura y radiación lumínica aproximadamente constantes. Para la ... -
Estudios básicos del defoliador Rhabdopterus sp. en plantaciones de teca (Tectona grandis L.f.) de Flor y fauna S.A.y Brinkman y asociados reforestadores de centroamerica S.A.
(Instituto Tecnólogico de Costa Rica, 2002-01)En las empresas reforestadoras Flor y Fauna S.A., San Carlos, Alajuela y Brinkman y Asociados Reforestadores de Centroamérica S.A., Parrita, Puntarenas, se realizaron estudios b7ásicos del defoliador Rhabdopterus sp. ... -
Efecto del distanciamiento de siembra y otros factores en el desarrollo de tensiones de crecimiento para teca (Tectona grandis) y pochote (Bombacopsis quinatum) en dos plantaciones distintas de la empresa Maderas Preciosas de Costa Rica S.A.
(Instituto Tecnólogico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal., 2001)Como un afán para identificar factores que pueden contribuir al desarrollo de las tensiones de crecimiento (TsC) en dos especies latifoliadas, se planteó determinar los efectos del distanciamiento de siembra en el ... -
Diseño e implementación de un sistema hidráulico de presión constante
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Electrónica., 2009-03)Automatización Avanzada S.A. fue contratada para implementar el control automático del sistema hidráulico que permitiera mantener la presión de la red de tuberías del Hotel Meliá Conchal en forma constante, con el fin de ... -
Obtención de productos de mayor valor agregado por pirólisis de policarbonato con catalíticos inorgánicos utilizando el material de reciclaje del ITCR
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2011-05)Se evaluó la pirólisis de policarbonato proveniente de discos compactos desechados en el ITCR. En un pirolizador de escala de laboratorio, de aproximadamente 15 mL de capacidad, se realizó pirólisis rápida a 570ºC. La ... -
Reproducción de especies arbóreas y arbustivas para la región central de Costa Rica.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2011)En una primer experiencia con el proyecto denominado “Reproducción de especies arbóreas y arbustivas para el Valle Central de Costa Rica. Germinar” que antecede a la presente propuesta, los investigadores determinaron la ... -
Determinantes del éxito y crecimiento de pequeñas y medianas nuevas empresas innovadoras
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2010)Brindar luces sobre los posibles factores que inhiben o promueven la creación de PyMEs basadas en la tecnología y sobre los posibles determinantes del éxito, supervivencia y expectativas de crecimiento de estos negocios ... -
Sistemas de aprovechamiento de madera caída en la Península de Osa
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2009)Se presentan los resultados de la caracterización del proceso de aprovechamiento de la madera caída en forma natural en la Península de Osa, bajo las disposiciones que establece el DECRETO EJECUTIVO No 32386-MINAE, del 02 ... -
La teoría en la práctica educativa: una perspectiva desde la experiencia de docentes graduados/as de la carrera "enseñanza de la matemática asistida por computadora"
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2011)La investigación asumió como objetivo general “Determinar factores institucionales y sociales de las instituciones educativas de educación media, que pueden incidir en la enseñanza de la matemática asistida por computadora, ... -
Fortalecimiento del desarrollo económico local por medio del turismo rural comunitario (FODELOTUR)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2010)El planteamiento conceptual del proyecto FODELOTUR se basa en que el turismo alternativo (comunitario) es una estrategia que facilita la articulación de las riquezas naturales, la vida cotidiana de las comunidades rurales, ... -
Desarrollo de membranas de quitosano y diseño de un equipo para la eliminación de metales pasados del agua
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2011)Se comparó la eficiencia de la filtración con membranas de quitosano 1,75%m/v, entrecruzadas con glutaraldehido (0,08%m/v) y sin entrecruzar, para estimar la capacidad de remoción de iones de cadmio, cromo y cobre de ... -
Uso eficiente del agua en la municipalidad de Cartago: creación de un modelo reproducible
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2011)Para realizar un balance general de la problemática de la escasez futura de agua para la Municipalidad de Cartago se estableció una “línea base”, exponiendo la problemática de la escasez futura y la ingobernabilidad del ... -
Gestión integral de residuos sólidos en Puerto Jiménez, cantón de Golfito
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2010)Puerto Jiménez, comunidad de alrededor de 7.000 habitantes, se encuentra ubicado en el cantón de Golfito, que tiene un impacto directo en sistemas ricos en biodiversidad como lo son el Parque Nacional Corcovado y el Golfo ... -
Sistema automático de gestión de energía eléctrica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Electrónica., 2011)La gestión de la energía eléctrica en una empresa, residencia, o en algún otro establecimiento es de suma importancia ya que permite el uso racional de este recurso en un equilibrio con el desarrollo de las actividades ...