Repositorio TEC: Envíos recientes
Mostrando ítems 8361-8380 de 8993
-
Control Microbiano de Ceratitis capitata (Wiedmann) (Mosca del Mediterráneo) con el hongo entomopatógeno Beauveria bassiana (Balsamo) Vuillemin
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2007)Ceratitis capitata (Wied.) "mosca de la fruta o del Mediterráneo” constituye, junto con algunos otros miembros de la familia Tephritidae, el grupo de dípteros fitófagos con mayor impacto económico en el mundo. Por tanto, ... -
Crecimiento de las plantaciones de especies nativas y relación con la motivación de los finqueros a reforestar en la Región Huetar Norte de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal., 2002)El estudio se desarrolló en las parcelas permanentes del Proyecto de Especies Nativas de la Región Huetar Norte de Costa Rica del ITCR. El objetivo fue evaluar el crecimiento y la calidad de plantaciones forestales de ... -
Desarrollo de curvas laminadas-vaporizadas con especies de plantación de rápido crecimiento en Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal., 2007)La madera es un material de uso múltiple y un recurso renovables, de ahí la importancia de conocer su trabajabilidad para distintos usos. El presente estudio tiene como objetivo investigar la susceptibilidad del doblado ... -
Desarrollo de un sistema de visión en 3D
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2007)Este proyecto trata dos de los temas del procesamiento digital de imágenes, los cuales son, calibración de cámaras y reconstrucción de las coordenadas tridimensionales. La calibración es un método para encontrar el modelo ... -
Detección Molecular de Helicobacter pylori
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2008)Helicobacter pylori, un microorganismo gramnegativo, microaerofílico y flagelado, es considerado uno de los factores causales más importantes de trastornos gástricos, en especial el desarrollo de cáncer gástrico, y se ha ... -
Dinámica de la sintomatología de crespera del café y su relación con la presencia de la bactería Xylella fastidiosa (Wells et al)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Biología, 2007)La enfermedad denominada como “Crespera del café” afecta este cultivo en Costa Rica desde inicios de la década de los ochentas. Esta enfermedad es atribuida a la bacteria Xylella fastidiosa y los síntomas más evidentes en ... -
Diseño de una plataforma de control para las diferentes articulaciones de un brazo robótico
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2007)El proyecto realizado enlaza de manera interactiva un importante proceso de investigación y planificación aplicado al diseño en ingeniería electrónica. En el proceso se pretende desarrollar la electrónica (Hardware y ... -
Diseño de un prototipo de teléfono público de prepago 197 ICE
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2006)El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), tiene como objetivo el desarrollo y prestamo de servicios en telecomunicaciones. Con el fin de promover el bienestar de los habitantes del pais, pretende entre otras cosas ... -
Detección del virus del mosaico de Cymbidium y el virus de la mancha anillada de Odontoglossum mediante TD/RT-PCR en orquídeas cultivadas en vivero
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2006)El virus del mosaico del Cymbidium (CymMV) y el virus de la mancha anillada de Odontoglossum (ORSV) son los dos virus más problemáticos en el cultivo de orquídeas. Mediante la estandarización de un protocolo de Touchdown/RT-PCR ... -
Evaluación de la incorporación de diferentes fungicidas y dosis en dietas artificiales para la reproducción de la broca del café con miras a la multiplicación masiva de sus parasitoides bajo condiciones controladas
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2006)La broca del café, Hypothenemus hampei (Ferrari) (Coleoptera: Scolytinae), es el insecto plaga más importante entre los que afectan la caficultura en todo el mundo. Existen diversas formas de controlar esta plaga, entre ... -
Rediseño del sistema de gases médicos
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2006)El presente informe contiene la descripción de la práctica profesional de especialidad para optar por el grado de licenciatura en ingeniería en mantenimiento industrial realizada en el Servicio de Ingeniería y Mantenimiento ... -
Establecimiento in vitro y Micropropagación de frambuesa (Rubus idaeus L.) utilizando medio semisólido y medio líquido en RITA®
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2006)Para el establecimiento in vitro de la frambuesa se realizaron pruebas con tres tratamientos, la mayor sobrevivencia (45%)se obtuvo con una desinfección superficial de 6 g/l Agri Mycin® y Bisolex® y 5 g/l Ferbam® durante ... -
Diseño e implementación de un método para la detección de Ralstonia solanacearum raza 3 biovar 2 en plantas usando la reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2006)Ralstonia solanacearum es una bacteria fitopatógena que causa incalculables pérdidas alrededor del mundo. En tiempos recientes R. solanacearum raza 3 biovar 2 ha tomado gran importancia debido a que no se encuentra ... -
Elaboración de un procedimiento para determinar el riesgo ambiental en la introducción de invertebrados para control biológico y un posterior análisis de factibilidad utilizando Heterorraditis Bacteriophora y Amblyseiulus Swirskii
(Instituto Tecnològico de Costa Rica., 2006)El presente proyecto inicio por la iniciativa de la Empresa Reflex Centroamérica representante del los productos Koppert Biological Systems, industria de controladores biológicos, y se origino producto de la ausencia clara ... -
Establecimiento de un sistema de propagación vegetativa de genotipos superiores de cacao (Theobroma cacao L.) por medio de ramillas en el CATIE
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2006)El cultivo de cacao (Theobroma cacao L.), a pesar de su importancia en la economía de distintos países en el mundo, se ha visto limitado por el bajo potencial de los materiales, la poca adaptación a las condiciones ambientales ... -
Implementación de un método para la purificación de albúmina a partir de plasma equino
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Biología, 2006)La principal actividad del Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica, es la producción de suero antiofídico para el tratamiento de personas que han sufrido mordeduras de serpientes. El suero se obtiene ... -
Diseño de un manual de buenas prácticas agrícolas para ser utilizado en la producción de pepino en un invernadero de alta tecnología, en Zarcero, Alajuela
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingenieria Agropecuaria Administrativa, 2006)En el siguiente proyecto se presenta un diseño de un manual de Buenas Prácticas Agrícolas, con el propósito de ser aplicado en un invernadero específico ( San Bernardo); a la vez se espera sirva de sustento para que otras ... -
Comprobación de técnicas de procesamiento de imágenes del sensor remoto ETM+ de Landsat 7, en la identificación deBosques Secundarios en la Región Huetar Norte de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal, 2001)Con la finalidad de poder identificar efectivamente aquellos sitios con cobertura forestal de bosque secundario, se procesó digitalmente la imágen del sensor remoto ETM+ del satélite Landsat 7 del 20 de enero del año ... -
Diseño de un sistema estadístico de control de la calidad en el recibo de materia prima en la empresa Fruta Internacional S.A.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniaría Agropecuaria Administrativa, 2006)En el presente estudio se diseñó un sistema estadístico de control de la calidad para la división de vegetales de la empresa Fruta Internacional S.A., ubicada en CENADA, Barreal de Heredia. El objetivo fue elaborar un ... -
Propuesta de plan de acción para mejorar la situación actual del manejo de los residuos sólidos de la Soda-Comedor del Instituto Tecnológico de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingenieria Agropecuaria Administrativa, 2006)El objetivo de este trabajo fue proponer un plan de acción para mejorar la situación actual del manejo de los residuos sólidos de la Soda-Comedor del Instituto Tecnológico de Costa Rica, esto debido a que en la actualidad ...