Search
Now showing items 1-10 of 11
Propuesta de encadenamientos productivos resultantes de la elaboración de un inventario de atractivos y equipamiento turístico para CA.TU.LA.BO.
(2012)
En el presente documento se puede encontrar entre otras cosas, una propuesta de encadenamientos productivos dirigida hacia ciertas empresas turísticas localizadas entre la zona de lagunas y bosques. El documento consta de ...
Propuesta de interpretación ambiental para estudiantes nacionales de I, II y III ciclo del área agroecológica y técnica del Colegio Técnico Profesional de Pital, San Carlos, 2020
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)
El siguiente documento presenta una propuesta de rotulación interpretativa y un guion para el intérprete, aplicando la metodología de la interpretación ambiental (IA) (Ham, 1992; Leftridge, 2006; Tilden, 2007, Caputo et ...
Propuesta para la gestión y desarrollo del entorno físico-biológico para el Certificado de Sostenibilidad Turística : El caso de Costa Rica Sky Adventures, Parque Monteverde. Aspectos importantes a considerar
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2012)
El presente documento contiene los resultados obtenidos del trabajo de campo
e investigación bibliográfica realizados en la empresa Costa Rica Sky Adventures en
su sede en Monteverde sobre las gestiones que se realizan ...
Propuesta de una herramienta que ayude a la identificación, recolección, clasificación y actualización de la información sobre la Planta Turística Guatuseña.
(2009)
El cantón de Guatuso es una de las zonas más pobres de Costa Rica. Sin
embargo posee áreas con una gran y variada biodiversidad sin ser explotadas
turística y sosteniblemente, como lo son Caño Ciego, Laguna Cote, entre ...
Propuesta de diseño de una herramienta de evaluación para incorporar empresas dedicadas a la exhibición de mariposas, al certificado de sostenibilidad turística del Instituto Costarricense de Turismo.
(2009)
El siguiente es un proyecto de investigación trata acerca de un tipo de certificación
turística sostenible que no se ha llevado a cabo en Costa Rica y es de suma
importancia para asegurarnos un adecuado desarrollo ...
Propuesta de turismo rural sostenible para COOPEAGROVEGA R.L., en la comunidad Coopevega de Cutris.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2012)
Este trabajo de investigación presenta una propuesta de turismo rural sostenible
para la cooperativa COOPEAGROVEGA R.L., lo que intenta es que por medio
del diagnóstico de sus fincas se logre su inserción en la actividad ...
Estudio sobre sostenibilidad como factor de competitividad en las empresas tour operadoras ubicadas en la Fortuna de San Carlos
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012)
El trabajo tiene como objetivo el análisis de la sostenibilidad turística como factor de
competitividad en las empresas tour operador, localizadas en el distrito de la Fortuna
de San Carlos; para el análisis se pretende ...
Propuesta de instrumento "CST + AB" para incorporar las Empresas de alimentos y bebidas al programa CST, basado en la guía de aplicación para hoteles.
(2009)
El ICT creó desde 1997 el programa de CST diseñado para categorizar y diferenciar
empresas turísticas de acuerdo al grado en que su operación se acerque a un
modelo de sostenibilidad, en cuanto al manejo de los recursos ...
Estudio de la implantación de una plataforma tecnológica en un destino turístico: El caso de InteliTur en La Fortuna de San Carlos, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)
La Fortuna es un distrito que pertenece al cantón de San Carlos, caracterizado por el
desarrollo turístico que ha alcanzado a partir de sus atractivos turísticos, donde resaltan
los bosques, la fauna, aguas termales, la ...
Planteamiento de acciones sostenibles en la compañía Sky Trek Adventures en La Fortuna de San Carlos, para mejorar el entorno socioeconómico de la Certificación de Sostenibilidad Turística (C.S.T.), del Instituto Costarricense de Turismo
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2012)
Este trabajo presenta la construcción de un plan de acción como estrategia para la empresa Sky Adventure, para impactar positivamente en la comunidad y el desarrollo local en El Castillo, para mejorar la economía y relaciones ...