Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Carrera de Administración de Empresa
  • Bachillerato en Administración de Empresas
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Carrera de Administración de Empresa
  • Bachillerato en Administración de Empresas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Estudio de factibilidad para el establecimiento de un negocio de ensaladas

Thumbnail
Ver/
Trabajo final versión final.pdf (1.238Mb)
Fecha
2011
Autor
Cortinez-Marín, Esteban
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Para el desarrollo del siguiente estudio de factibilidad, el investigador recabó, consolidó y analizó evidencia clara que permitiera alcanzar el objetivo principal: determinar la factibilidad del establecimiento de un negocio de ensaladas en el cantón de Moravia. Otros objetivos del estudio fueron: analizar el mercado potencial y los elementos que lo componen, así como la estimación de su demanda, definir la estructura técnica del producto final y evaluar la rentabilidad del proyecto. Para el estudio de mercado se definió una población limitada a empleados y estudiantes de cuatro empresas y dos universidades y se definió un tamaño de muestra de 161 individuos a los cuales se les aplicó una encuesta de intención de compra (ver apéndice 1). Asimismo, se evaluó la competencia y los proveedores. Para efectos de establecer los requisitos legales del proyecto, se recopiló información de entidades como el Ministerio de Salud, la Municipalidad de Moravia y la Secretaria Técnica Nacional Ambiental (SETENA), así como los requerimientos para la inscripción legal del negocio. La evaluación financiera del proyecto se realizó con base en la construcción de los flujos de caja proyectados a cinco años. Se aplicaron las técnicas establecidas para medir la rentabilidad y riesgo del proyecto que, junto con los resultados de los demás estudios, permitieron concluir que existe la factibilidad financiera, legal y sobre todo de mercado suficiente para la puesta en marcha del proyecto. Dentro de las recomendaciones; sin embargo, se estableció la necesidad de evaluar la inversión necesaria para aumentar la capacidad productiva que satisfaga un eventual crecimiento de la demanda, así como, establecer estrategias de contingencia para el abastecimiento de insumos que permitan la continuidad del proceso productivo, entre otros.
Descripción
Proyecto de graduación (Bachillerato Administración de Empresas) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Administración de Empresas, 2011.
URI
https://hdl.handle.net/2238/10777
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Bachillerato en Administración de Empresas [115]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1