Escuelas y Departamentos: Envíos recientes
Mostrando ítems 201-220 de 645
-
Método “solución de problemas por objetivos” para la enseñanza de mecánica vectorial en ingeniería, caso de estudio: dinámica
(Revista Educación en Ingeniería, 2019-03)Se propone un método de enseñanza para la solución de problemas orientado a relacionar directamente las variables de interés con la información disponible en cada caso. El objetivo es fortalecer la ... -
RENACE: capacitación, actualización y formación de profesores de matemática de la educación media en el contexto de los programas aprobados en el 2012 por el Consejo Superior de Educación
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2019)El proyecto RENACE se formuló y desarrolló para dar continuidad a los hallazgos del proyecto de investigación REMEYC1, desarrollado en la Escuela de Matemática durante los años 2016 y 2017, que develó algunas carencias que ... -
EDOMEM: estudio de la matemática como “dominio masculino” en la educación media
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2019)El proyecto de investigación EDOMEM planteó el estudio de la “percepción de la matemática como dominio masculino”, que manifiestan los/as estudiantes de la educación media costarricense matriculados en colegios diurnos ... -
Modelo estratégico para la implementación de sistemas térmicos solares híbridos forzados al proceso de incorporación de valor agregado del cacao en la Región Huetar Norte
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)Este modelo estratégico está basado en el Modelo de Innovación Triple Hélice e incluye acciones de vinculación para que los productores de cacao de la Región Huetar Norte (RHN) puedan acceder a fondos que les permita ... -
Red de colaboración en horticultura protegida de la Región Huetar Norte
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)Durante los años 2015 a 2020 se ejecutó un proyecto de extensión en la Región Huetar Norte de Costa Rica sobre horticultura protegida, participaron grupos organizados y productores independientes, quienes contaron con ... -
Libro de Memorias XII Festival Internacional de Matemáticas - XXII Congreso Nacional de Ciencia, Tecnología y Sociedad
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)El siguiente libro de memorias reúne artículos de trabajos presentados en el XXI CONCITES 2019 - Limón, así como del XII FIMAT y XXII CONCITES, ambos celebrados en el 2020. -
El objeto diseñado, su forma y cualidades dentro del contexto
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2016)Este ensayo investigativo con finalidad didáctica propone una taxonomía conceptual sistémica apta para analizar los objetos diseñados en su relación con el contexto, ya sean arquitectónicos, urbanos u otros objetos ... -
Asentamientos informales de Cartago, Costa Rica : análisis cualitativo espacio-temporal
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2020)Arquitectos y urbanistas han sido parte del proceso de desvalorización de los asentamientos informales como fenómeno urbano, buscando alternativas formales que brinden una mejor calidad de vida a sus habitantes. Sin embargo, ... -
Memoria de la exposición Puerto Limón: valorizando la arquitectura caribeña costarricense
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2019)La arquitectura caribeña costarricense si bien es un tema abordado por distintas disciplinas debido a su vinculación directa con el territorio y la identidad cultural, no ha sido estudiada desde una perspectiva de la ... -
Circuitos e interconexiones tolerantes a fallas para dispositivos biomédicos implantables. Documento 1
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)Los dispositivos médicos implantables (IMDs) son sistemas críticos para la seguridad con requerimientos de potencia muy bajos, los cuales se utilizan para el tratamiento a largo plazo de diferentes condiciones médicas. ... -
Circuito integrado para la espectroscopia eléctrica de células humanas – fase 2. Documento 1
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)El objetivo de este proyecto fue el diseñar un circuito integrado para la espectroscopia eléctrica de células humanas; el presente documento describe la fase 2, en la cual se logró, a través de metodologías de diseño en ... -
Determinación del caudal ambiental requerido para río Pejibaye mediante la implementación de una metodología de cálculo hidrobiológica, considerando variables de cambio climático
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)En Costa Rica el caudal ambiental responde al 10% del caudal medio anual, este método carece de fundamento científico en relación a condiciones fluviales aptas para preservar los ecosistemas en los cauces. El proyecto ... -
Bloques modulares intercambiables para la mampostería reforzada
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 1994)This report deals with the design of six new sises of interchangeable modular blocks, as the result of the application of the Modular Coodination concept to unconfined reinforced masonry, using the running bond pattern to ... -
Estudios sobre aspectos hidráulicos de árboles en el trópico americano y su efecto en el crecimiento
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería Forestal. Centro de Investigación en Innovación Forestal (CIF), 2019)Este documento presenta los resultados de investigación de un proyecto con contrapartes de la Universidad de Göttingen y atiende a la generación de información ecofisiológica que para la región del trópico america y para ... -
Mejoramiento del modelo de la estructura interna de capas y corteza del Volcán Turrialba
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Computación., 2019)La actividad volcánica tiene un efecto importante en las actividades humanas y la infraestructura. Las recientes erupciones volcánicas de los volcanes Poás y Turrialba han impactado económicamente a las comunidades ... -
Comparación Visual de Información Voluminosa con Estructura Jerárquica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Computación., 2019)El objetivo general del proyecto es “Generar una solución computacional para la comparación visual de información voluminosa con estructura jerárquica y aplicarla al dominio de taxonomías biológicas”. Esta investigación ... -
Evaluación técnica y económica de variedades de cebolla (Allium cepa) cultivadas en la región Central Oriental (al norte de Cartago) para agregación de valor
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2018)El sector cebollero costarricense es dinámico y cuenta con una institucionalidad que respalda las acciones de investigación y extensión, como son el Programa Nacional de Cebolla del MAG, las Agencias de Extensión Agropecuaria ... -
Diseño y evaluación de un sistema de aprovehamiento forestal de plantaciones combinando búfalos de agua con maquinaria (Búfalos II)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión. Escuela de Ingeniería Forestal, 2019)Este proyecto brinda el diseño y la evaluación desde el punto de vista de eficiencia, producción y costos, de un sistema de arrastre de madera de plantaciones forestales en dos fases, combinando búfalo de agua con tractor ... -
Determinación de concentraciones de cadmio en plantaciones de cacao (Theobroma cacao L.) en Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión. Escuela de Agronomía., 2019)Las autoridades europeas anunciaron en el 2014 que se establecerían regulaciones a la importación de los derivados del cacao, las cuales iniciarían en enero de 2019 con la fijación de niveles de concentración máximos ... -
Modelación y diseño de sistemas de especies múltiples de cultivos; Caso sistemas agroforestales en Talamanca, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2018)Aumentar la diversidad de cultivos se presenta cada vez más como un medio para mejorar la sostenibilidad de los agrosistemas. Sin embargo, todavía hay una falta de conocimiento sobre cómo la diversidad funcional de las ...