Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Química
  • Licenciatura en Ingeniería Ambiental
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Química
  • Licenciatura en Ingeniería Ambiental
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Propuesta plan de seguridad del agua (PSA) para la Asociación Administradora del Acueducto Rural de San Miguel de Higuito de Desamparados.

Thumbnail
Ver/
TFG_Rosa_León_PSA_ASADA_Higuito.pdf (15.51Mb)
Fecha
2019
Autor
León-Conejo, Rosa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La Asociación Administradora del Acueducto Rural de Higuito de Desamparados es un acueducto que abastece a más de 4500 personas en una población periurbana que se ha visto afectada por estrés hídrico, contaminación de diversas fuentes y desastres naturales, y por condiciones propias de la administración no se han podido gestionar de manera sistemática. Estas razones llevan a plantearse a la administración la importancia de gestionar el agua de manera integral tomando en cuenta aspectos técnicos, administrativos, sobre la calidad del agua y es así que surge la necesidad de la construcción de un Plan de Seguridad del Agua (PSA), que incluya todas estas y otras variables como la prestación del servicio, el uso intradomiciliar del agua, disponibilidad hídrica entre otros. La construcción del PSA requirió en primera instancia la formación de un equipo coordinador, que se encargó de gestionar todas las tareas de manera coordinada, requirió analizar todos los componentes del sistema, así como información disponible sobre las mediciones de campo, georreferenciación de las estructuras, determinar el balance hídrico, así como determinación de riesgos, medidas de control, programas complementarios, gestiones operativas y la construcción de un plan de mejora y modernización, así como todas las pautas para poder darle continuidad a este proyecto y sea sostenible en el tiempo con los recursos tanto técnicos como financieros disponibles.
 
The Administrative Association of the Rural Aqueduct of Higuito de Desamparados is an aqueduct that supplies more than 4500 people in a peri-urban population that has been affected by water stress, pollution from various sources and natural disasters, and due to the administration's own conditions. They have managed to manage systematically. These reasons lead to the administration of the importance of managing water in an integrated manner taking into account the technical, administrative, water quality aspects and thus the need arises for the construction of the Water Safety Plan (PSA) all these and other variables such as service availability, intra-household water use, water availability among others. The construction of the PSA required in the first instance the development of a coordinating team, which is responsible for managing all the tasks in a coordinated manner, It required to analyze all the components of the system, as well as available information on it, field measurements, georeferencing of the structures, determine the water balance, as well as the determination of risks, control measures, complementary programs, operational management and the construction of an improvement and modernization plan, as well as all the guidelines to be able to give continuity to this project and sustainable sea over time with both technical and financial resources available.
 
Descripción
Proyecto Final de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Ambiental) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Química, 2019.
URI
https://hdl.handle.net/2238/11354
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería Ambiental [205]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o palabras clave.

  • Propuesta de un marco de evaluación de seguridad hídrica con un enfoque preventivo y adaptativo en el contexto de la prestación sostenible del servicio de abastecimiento de agua potable a cargo del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados 

    González-Ramírez, Juan Pablo (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-06)
    El presente estudio investiga el concepto de la seguridad hídrica, para su aplicación en la búsqueda de soluciones a los retos en la gestión del recurso hídrico que debe enfrentar el Instituto Costarricense de Acueductos ...
  • Análisis microbiológico de agua para consumo humano. Técnicas y muestreo 

    Montero-Campos, Virginia (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2008)
    Conferencia: Análisis microbiológico de agua para consumo humano. Técnicas y muestros, presentada por Virginia Montero Campos del Centro de Investigación en Biotecnología (CIB), de la Escuela de Biología del Instituto ...
  • Estudio de línea base del sistema de abastecimiento de agua potable de la asociación administradora del acueducto y alcantarillado sanitario de El Yas, distrito segundo Santiago, cantón segundo Paraíso de la provincia de Cartago 

    Cordero-López, Fernando José (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022)
    Se realizó un estudio de línea base en la red de abastecimiento de agua del acueducto rural de El Yas ubicado en el distrito Santiago del Cantón de Paraíso. Se llevó a cabo una evaluación de los dos sistemas que conforman ...

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1