• Identificación de actividades futuras del Proyecto Atlas Digital de Costa Rica 2018 

      Ortiz-Malavasi, Edgar (Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal. Centro de Investigación en Innovación Forestal (CIF), 2017)
      El proyecto Atlas Digital nace hace 16 años, con el objetivo de actualizar y adaptar la información geográfica de Costa Rica a los avances en cartografía digital. Los resultados del proyecto Atlas Digital de Costa Rica ...
    • Optimización de la tecnología de propagación vegetativa in vivo y plantación de teca y pilón. 

      Murillo-Gamboa, Olman; Badilla-Valverde, Yorleny; Villalobos-Araya, Marvin; Rojas-Parajeles, Fabiana (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2013)
      El proyecto logró mejorar las técnicas de propagación vegetativa in vivo bajo ambiente protegido de las especies teca, pilón y melina, esta última incluida durante el desarrollo del proyecto en casi todos los objetivos. ...
    • Programa de mejoramiento genético y conservación de especies forestales de las zonas altas de Costa Rica. 

      Murillo-Gamboa, Olman; Badilla-Valverde, Yorleny; Araya, Emanuel; Obando, German (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012-06-06)
      A continuación se presenta el informe final del proyecto de investigación “Programa de mejoramiento genético y conservación de especies forestales de las zonas altas de Costa Rica (código: 5402 1401 4801), desarrollado ...
    • Sistemas de aprovechamiento de madera caída en la Península de Osa 

      Castillo-Ugalde, Marvin; Quesada-Monge, Ruperto; Fallas-Castillo, Alejandro (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2009)
      Se presentan los resultados de la caracterización del proceso de aprovechamiento de la madera caída en forma natural en la Península de Osa, bajo las disposiciones que establece el DECRETO EJECUTIVO No 32386-MINAE, del 02 ...