Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Uso de pruebas de carga en la recepción de puentes vehiculares nuevos

Thumbnail
Ver/
TF8977_BIB302927_Orlando_Brenes_Aguilar.pdf (3.049Mb)
Fecha
2019
Autor
Brenes-Aguilar, Orlando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La siguiente investigación tiene por objeto principal desarrollar recomendaciones sobre le uso de las pruebas de carga para la recepción de puentes nuevos, tanto a nivel nacional como internacional según los tipos de superestructuras y material mas comunes en nuestro país. Para iniciar la investigación se utiliza un cuestionario, el cual se envió vía correo electrónico a las instituciones nacionales tales como el MOPT, CONAVI, Municipalidades y empresas constructoras privadas. Similarmente a nivel internacional se contactaron varias organizaciones vía correo electrónico, entre ellas Ministerio de Fomento de España, Suiza (SIA 261:2014), Noruega (Norwegian Public Roads Administration) y Austria (Austrian Ministry for Transport, Innovation and Technology). España y Suiza son los países donde se ha utilizado mas estas pruebas; en España son de carácter obligatorio según documento de la Dirección General de Carreteras. Suiza las dejo de usar; solo en casos especiales. En los resultados se investiga el tema de las pruebas de carga a nivel nacional e internacional. Para ilustrar se seleccionan tres puentes que están dentro de los tipos de superestructuras mas comunes en nuestro país y se desarrollan recomendaciones para el uso de las pruebas de carga. En el análisis de resultados se detecta una falta de interés y seguimiento por parte de las instituciones nacionales. A nivel internacional España es el único país donde son obligatorias.
 
The following research has as main objetive to develop recommendations on the use of load tests for the reception of new bridges mainly, both locally and internationally according to the most common types of superstructures and material in our country. To achieve this, a questionnaire was initially made to find out about the subject of testing in several local institutions such as the MOPT, CONAVI, Municipalities and private construction companies. Similarly, several organizations were contacted internationally via email, including the Spanish Ministerio de Fomento, Switzerland (SIA 261: 2014), Norway (Norwegian Public Roads Administration) and Austria (Austrian Ministry for Transport, Innovation and Technology). Spain and Switzerland are the countries where these tests have been used most; in Spain they are mandatory according to the document of the Dirección General de Carreteras. Switzerland stopped using them; Only in special cases. In the results chapter it is investigated the subject of load tests both locally and internationally. To illustre this three bridges are selected that are within the most common types of superstructures in our country and recommendations are developed for the use of load tests. In the analysis of results a lack of interest and monitoring by national institutions is detected. Internationally, Spain is the only country where they are mandatory. Finally, a national regulation is recommended for the use of load tests in the reception of new bridges.
 
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Construcción) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Construcción, 2019
 
Esta tesis cumple con el Objetivo ODS 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Meta 2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, accesibles y sostenibles para todos y mejorar la seguridad vial, en particular mediante la ampliación del transporte público, prestando especial atención a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad, las mujeres, los niños, las personas con discapacidad y las personas de edad.
 
URI
https://hdl.handle.net/2238/13401
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción [553]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o palabras clave.

  • Propuesta de un programa de prevención de riesgos Ergonómicos en tareas de manipulación y levantamiento de Cargas en el área de despacho de Coca Cola FEMSA S.A., Calle Blancos 

    Carmona-Benavides, Karina (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021-02)
    El presente proyecto se llevó a cabo en la empresa Coca Cola FEMSA S.A., ubicada en Calle Blancos de San José. El objetivo general es proponer un programa de manipulación y levantamiento de cargas para los trabajadores ...
  • Desarrollo de una herramienta de cálculo para el diseño de perfiles laminados en frío tipo C, Z y tubulares para la empresa M. Cruz y Asociados LTDA 

    Fallas-Ureña, Luis Justin (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-01)
    Se desarrolla un procedimiento estandarizado para el diseño de perfiles laminados en frío tipo C, Z y tubulares. Este trabajo se realizó debido a la necesidad de contar con un procedimiento actualizado y estandarizado ...
  • Guía práctica para la estimación de cargas de viento en estructuras, casos de estudio de la empresa, EstructurArt Consultores S. A 

    Gamboa-Leiva, Gabriel Esteban (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023-12)
    Este proyecto tiene como principal objetivo desarrollar una guía para la estimación de las cargas de viento en Costa Rica, con el fin de contribuir a las labores de modelado y diseño desarrolladas por la empresa ...

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1