Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Química
  • Licenciatura en Ingeniería Ambiental
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Química
  • Licenciatura en Ingeniería Ambiental
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Barreras y medidas para la valorización de algunos Residuos de la Construcción y Demolición (RCD) en Costa Rica

Thumbnail
Ver/
TF9175_BIB304945_Nicole_Mendez_Carpio.pdf (1.850Mb)
Fecha
2021-12
Autor
Méndez-Carpio, Nicole
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En la actualidad, si bien es cierto que la industria de la construcción es clave para el desarrollo socioeconómico de un país, representa un problema ambiental importante, debido a la insostenibilidad de sus procesos, derivado en gran medida del alto consumo energético, producción considerable de emisiones y alta generación de residuos sólidos. Concretamente, la deficiencia en cuanto a la valorización de los residuos de la construcción y demolición (RCD), es una problemática que se puede abordar mediante la formulación de planes, medidas, incentivos, entre otros. De manera que, la presente investigación formula medidas para la valorización de cuatro RCD en Costa Rica. Para ello, se realizó una revisión de literatura sobre la situación actual y barreras que experimenta el sector construcción a nivel internacional. Posteriormente, se obtuvo información por medio de cuestionarios semiestructurados sobre las barreras técnicas, económicas, ambientales, sociales y legales, que viven las empresas constructoras, gestores, transformadores, productores de cemento, distribuidores y gobierno. Dentro de las principales barreras en común, se destacan la ausencia de financiamiento, concientización ambiental deficiente, altos costos, preferencia por materiales nuevos, entre otros. Con base en los desafíos identificados, se propusieron medidas para resolverlos.
 
Currently, although it is true that the construction industry is key to the socioeconomic development of a country, it represents a major environmental problem, due to the unsustainability of its processes, largely derived from high energy consumption, considerable production of emissions and high generation of solid waste. Specifically, the deficiency in the recovery of construction and demolition waste (RCD), is a problem that can be addressed through the formulation of plans, measures, incentives, among others. Therefore, this research formulates measures for the valorization of four RCDs in Costa Rica. To this end, a literature review was carried out on the current situation and barriers experienced by the construction sector at the international level. Subsequently, information was obtained through semi-structured questionnaires on the technical, economic, environmental, social and legal barriers experienced by construction companies, managers, processors, cement producers, distributors and government. Among the main common barriers were the lack of financing, deficient environmental awareness, high costs, preference for new materials, among others. Based on the challenges identified, measures were proposed to resolve them.
 
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Ambiental) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Química, 2021
 
Esta tesis cumple con el Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles. Meta 5 Disminuir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización.
 
URI
https://hdl.handle.net/2238/13765
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería Ambiental [205]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1