Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Educación Técnica
  • Licenciatura en Educación Técnica
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Educación Técnica
  • Licenciatura en Educación Técnica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Análisis de las competencias de inserción laboral en las estrategias pedagógicas de la sección duodécima del Colegio Técnico Profesional de Nicoya en la especialidad de Turismo en Hotelería y Eventos Especiales para una propuesta de mejora didáctica bajo condiciones pandémicas

Thumbnail
View/Open
TF9065_BIB303944_Karla_Peralta_y_Grethel_Rodriguez.pdf (1.215Mb)
Date
2021
Author
Peralta-Fonseca, Karla
Rodríguez-Valerín, Grethel
Metadata
Show full item record
Abstract
El MEP establece las normas de evaluación para el curso lectivo en el documento titulado “Lineamientos técnicos para el proceso de evaluación, curso lectivo 2021”, para orientar los criterios de evaluación tomando en cuenta el propósito y el enfoque curricular de cada una de las asignaturas y modalidades de enseñanza, se definen tres grupos, y en el caso de los talleres exploratorios, inglés conversacional, tecnologías y área técnica del III Ciclo y Ciclo Diversificado Vocacional se asignó el grupo 2, en este momento se conoce como un plan piloto, el cual se implementa pero se desconoce si el impacto es positivo o negativo en el proceso de enseñanza y aprendizaje. A partir de esta segmentación, en el documento se detalla los rubros que componen la evaluación correspondiente a las asignaturas de Educación Técnica, iniciando con toda la información de evidencia del nivel de logro de las GTA para un valor del 45% de la nota, y la elaboración del respectivo portafolio de evidencia de un 10%, y finalmente se realizan dos instrumentos de evaluación sumativa con un valor de 45%, y así se desglosa el 100% del puntaje para la asignatura. De esta forma, se evidencia la presencia de lineamientos evaluativos nuevos y diferentes a la rúbrica y metodología de evaluación habitual, donde se debe resaltar que en el caso de la Educación Técnica, la cual se orienta a la preparación de futuros profesionales técnicos que saldrán, en su mayoría y según el enfoque curricular, a laborar en el sector público o privado, se debe buscar tanto en las GTA, como en los instrumentos de evaluación sumativa incorporar las competencias necesarias para una inserción laboral satisfactoria.
Description
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Educación Técnica) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Educación Técnica, 2021
URI
https://hdl.handle.net/2238/13843
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Educación Técnica [42]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1