Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Desarrollo Académico
  • Desarrollo Académico
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Desarrollo Académico
  • Desarrollo Académico
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Especialización en Gestión de Iniciativas Económicas Colaborativas y Economía Social en Centroamérica (INICIA). Informe de cierre

Thumbnail
Ver/
D11_BIB305971_Especializacion_en_Gestion....pdf (893.9Kb)
Fecha
2021
Autor
Arzadun, Paula
Picado-Arroyo, Rytha
Masís-Arce, Alejandro
Tames, Karla
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El proyecto INICIA empezó en enero del año 2019 y termino en abril del 2021. Esto proyecto tuvo sus inicios en el Instituto Tecnológico de Costa Rica y con el apoyo del programa Eramus+ se expandió al consorcio, en el cual estuvieron más de 14 universidades de América Latina. En el anexo No.1 se encuentra un documento llamado FINAL REPORT, el cual cuenta con toda la información del proyecto. Mas específicamente para este apartado de resumen se debe revisar la página número 5 del documento. Este anexo permite obtener información detallada del proyecto, acerca de actividades, resultados, presupuestos y participantes.
Descripción
Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021
URI
https://hdl.handle.net/2238/13850
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Desarrollo Académico [58]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o palabras clave.

  • Desarrollo de un modelo de evaluación de proyectos con las variables de impacto social, económico y organizacional para el Programa Nacional de Apoyo a la Microempresa y Movilidad Social (PRONAMYPE) 

    Mora-Parra, Moisés (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022-02-05)
    El Programa Nacional de Apoyo a la Micro y Pequeña Empresa y Movilidad Social (en adelante PRONAMYPE) es un programa del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (en adelante MTSS) que es administrado en conjunto con el ...
  • Prácticas sociales de RSE en empresas familiares. ¿Contribuyen a la sostenibilidad empresarial y los ODS 3, 4, 5 y 8? Una revisión sistemática de la literatura = Social CSR practices in family businesses. Do they contribute to business sustainability and SDGs 3, 4, 5 and 8? A systematic review of literature 

    Mora-Ortega, Tania; De-la-O-Cordero, Dyalá (The Anáhuac Journal, 2023)
    El presente estudio busca identificar por medio de una revisión sistemática de literatura si las empresas familiares realizan prácticas sociales de responsabilidad social empresarial (RSE), si estas contribuyen a su ...
  • Propuesta de estrategia de mercadeo para las redes sociales Instagram y Facebook de Nimbu 506 

    Solano-Mora, Astrid-Andrea (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2020.)
    El presente estudio proporciona al emprendimiento Nimbu 506 un plan estratégico para que logre, con este, mejorar su posicionamiento en el mercado del champú sólido mediante las redes sociales de Facebook e Instagram, ...

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1