Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Educación Técnica
  • Licenciatura en Educación Técnica
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Educación Técnica
  • Licenciatura en Educación Técnica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Desarrollo de una propuesta de capacitación sobre legislación laboral costarricense, a través de un diagnóstico de las habilidades duras de los estudiantes de la especialidad de Informática en Desarrollo de Software y Desarrollo Web del Colegio Técnico Profesional de Educación Comercial y de Servicios (COTEPECOS), para el fortalecimiento de la inserción laboral

Thumbnail
View/Open
TF9250_BIB307167_Diana_Rojas_y_Johanna_Rojas.pdf (1.372Mb)
Date
2022
Author
Rojas-Sánchez, Diana
Rojas-Sánchez, Johanna
Metadata
Show full item record
Abstract
Esta investigación pretende analizar las habilidades duras que poseen los estudiantes de la especialidad de Informática en Desarrollo de Software y Desarrollo Web del Colegio Técnico Profesional de Educación Comercial y de Servicios (COTEPECOS), relacionadas con la legislación laboral costarricense para su inserción en el mercado laboral, una vez egresados de la institución, a través de la opinión de los estudiantes y profesores, con el objetivo de proponer un taller formativo para fortalecer los conocimientos básicos, respecto de este tema. La técnica e instrumento para obtener la información que se utilizó para desarrollar este proceso de investigativo, fue la entrevista y como instrumento de aplicación el cuestionario. Las investigadoras aplicaron la técnica de la entrevista con el propósito de obtener información fundamental y precisa del nivel de conocimiento que tienen los estudiantes en relación con la legislación laboral costarricense. Los cuestionarios se aplicaron a treinta y dos estudiantes y a dos profesores de las especialidades de informática, quienes representan la totalidad de la muestra y la población meta, para esto se realizó un muestreo por conveniencia. Los resultados obtenidos en esta investigación indicaron que un alto porcentaje de la población encuestada no contaban con las habilidades duras, respecto de la legislación laboral costarricense, por tanto, están anuentes en recibir un taller formativo para fortalecer estas competencias. Con el fin de solventar esta necesidad se desarrolla la propuesta de un taller formativo acerca de la legislación laboral costarricense para los estudiantes de la especialidad de Informática en Desarrollo de Software y Desarrollo Web del Colegio Técnico Profesional de Educación Comercial y de Servicios (COTEPECOS), de duodécimo nivel el cual se desarrollará en seis módulos.
 
This research aims to analyze the hard skills from students of the specialty of Software Development and Web Development of the Colegio Técnico Profesional de Educación Comercial y de Servicios (COTEPECOS), related to Costa Rican labor legislation for their insertion in the labor market, once graduated from the institution through the opinion of students and teachers, with the aim of seeking the implementation of an informative workshop to reinforce the basic knowledge on this topic. The technique and instrument used to carry out this research, in order to gather the information were: the interview, and the questionnaire, as an application instrument. The researchers applied the interview technique with the interest to obtain fundamental and accurate information on the knowledge level that students have on regards to Costa Rican labor legislation. The questionnaires were applied to thirty-two students and two professors from the informatics specialty, which represent the entire sample and the target population; for this purpose, a convenient sample was carried out. The results obtained in this research indicated that a high percentage of the population surveyed did not have the hard skills regarding the Costa Rican labor legislation. Therefore, they are willing to receive a training workshop to strengthen these skills. In the direction to solve this need, the proposal of a training workshop on the Costa Rican labor legislation is developed for the students of the specialty of Software Development and Web Development from the Colegio Técnico Profesional de Educación Comercial y de Servicios (COTEPECOS), which is developed in six modules.
 
Description
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Educación Técnica) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Educación Técnica, 2022
URI
https://hdl.handle.net/2238/13993
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Educación Técnica [31]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Inversión extranjera directa, movilidad laboral y derrames de conocimiento en Costa Rica 

    Monge-González, Ricardo; Leiva-Bonilla, Juan Carlos; Rodríguez-Álvarez, Juan Antonio
  • Comparison of the aggregate production plan under methodologies of American and European authors 

    Chaves-Aguilar, Felipe; Ocampo-Rodríguez, Juan Carlos; Araya-Martínez, Pamela; Meneses-Guzmán, Marcela; Gutiérrez-Brenes, Rafael
  • III Fase del Proyecto Manejo de Desechos Peligrosos en los Laboratorios del ITCR. 

    Salas-Jiménez, Juan Carlos; Quesada-Carvajal, Hilda; Harada, Katsuhiro (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012-06-06)
    Se realizó el tratamiento de los desechos acuosos de metales pesados provenientes de los laboratorios y de las escorias del proceso de nitruración. Estos se encontraban almacenados en cantidades significativas. Se contó ...

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1