Desarrollo de una propuesta de capacitación sobre legislación laboral costarricense, a través de un diagnóstico de las habilidades duras de los estudiantes de la especialidad de Informática en Desarrollo de Software y Desarrollo Web del Colegio Técnico Profesional de Educación Comercial y de Servicios (COTEPECOS), para el fortalecimiento de la inserción laboral
Fecha
2022Autor
Rojas-Sánchez, Diana
Rojas-Sánchez, Johanna
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación pretende analizar las habilidades duras que poseen los estudiantes de la especialidad de Informática en Desarrollo de Software y Desarrollo Web del Colegio Técnico Profesional de Educación Comercial y de Servicios (COTEPECOS), relacionadas con la legislación laboral costarricense para su inserción en el mercado laboral, una vez egresados de la institución, a través de la opinión de los estudiantes y profesores, con el objetivo de proponer un taller formativo para fortalecer los conocimientos básicos, respecto de este tema. La técnica e instrumento para obtener la información que se utilizó para desarrollar este proceso de investigativo, fue la entrevista y como instrumento de aplicación el cuestionario. Las investigadoras aplicaron la técnica de la entrevista con el propósito de obtener información fundamental y precisa del nivel de conocimiento que tienen los estudiantes en relación con la legislación laboral costarricense. Los cuestionarios se aplicaron a treinta y dos estudiantes y a dos profesores de las especialidades de informática, quienes representan la totalidad de la muestra y la población meta, para esto se realizó un muestreo por conveniencia. Los resultados obtenidos en esta investigación indicaron que un alto porcentaje de la población encuestada no contaban con las habilidades duras, respecto de la legislación laboral costarricense, por tanto, están anuentes en recibir un taller formativo para fortalecer estas competencias. Con el fin de solventar esta necesidad se desarrolla la propuesta de un taller formativo acerca de la legislación laboral costarricense para los estudiantes de la especialidad de Informática en Desarrollo de Software y Desarrollo Web del Colegio Técnico Profesional de Educación Comercial y de Servicios (COTEPECOS), de duodécimo nivel el cual se desarrollará en seis módulos. This research aims to analyze the hard skills from students of the specialty of Software Development and Web Development of the Colegio Técnico Profesional de Educación Comercial y de Servicios (COTEPECOS), related to Costa Rican labor legislation for their insertion in the labor market, once graduated from the institution through the opinion of students and teachers, with the aim of seeking the implementation of an informative workshop to reinforce the basic knowledge on this topic. The technique and instrument used to carry out this research, in order to gather the information were: the interview, and the questionnaire, as an application instrument. The researchers applied the interview technique with the interest to obtain fundamental and accurate information on the knowledge level that students have on regards to Costa Rican labor legislation. The questionnaires were applied to thirty-two students and two professors from the informatics specialty, which represent the entire sample and the target population; for this purpose, a convenient sample was carried out. The results obtained in this research indicated that a high percentage of the population surveyed did not have the hard skills regarding the Costa Rican labor legislation. Therefore, they are willing to receive a training workshop to strengthen these skills. In the direction to solve this need, the proposal of a training workshop on the Costa Rican labor legislation is developed for the students of the specialty of Software Development and Web Development from the Colegio Técnico Profesional de Educación Comercial y de Servicios (COTEPECOS), which is developed in six modules.
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Educación Técnica) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Educación Técnica, 2022
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o palabras clave.
-
Análisis del programa educativo de Ebanistería del INA, con respecto a la inserción laboral de los años 2019 al 2022, a través de la opinión de personas empresarias, estudiantes y docentes, con el fin de elaborar una guía de orientación profesional que fortalezca el impacto en la industria y en la sociedad
Zúñiga-Camacho, Rolando; Garita-Gómez, Bernald; Vargas-Arrieta, Irbin (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022-12)El tema central de esta investigación es analizar el programa educativo de Ebanistería del INA, con respecto a la inserción laboral del 2019 al 2022, a través de la opinión de personas estudiantes (activos y egresados), ... -
Taller didáctico sobre técnicas que faciliten la inserción en el mercado laboral de los estudiantes de duodécimo año en el área técnica de electrónica industrial del Colegio Técnico Profesional Dulce Nombre de Cartago
Jiménez-Ceciliano, Luis; Latiff-Brenes, María Laura (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)Esta investigación pretende examinar las destrezas laborales de los estudiantes de duodécimo año de la especialidad de electrónica industrial del Colegio Técnico Profesional Dulce Nombre de Cartago. Entre las habilidades ... -
Diagnóstico del uso de herramientas tecnológicas para la inserción laboral por parte de los estudiantes de undécimo año de la especialidad de Contabilidad y Finanzas del año 2022, Colegio Vocacional de Artes y Oficios (COVAO) Nocturno de Cartago
Pineda-Sibaja, Andrey; Santamaría-Céspedes, Diego (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022)Este proyecto se llevó a cabo en el Colegio Vocacional de Artes y Oficios (COVAO) Nocturno de Cartago. El objetivo fue diagnosticar el uso de herramientas tecnológicas para la inserción laboral por parte de los estudiantes ...