Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • TEC Empresarial
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • TEC Empresarial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Marketing strategy and competitiveness: Evidence from Colombian SMEs

Las estrategias de marketing y la competitividad: Evidencia de las PYMES colombianas

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_empresarial/article/view/670110.18845/te.v17i2.6701
Autor
Moreno-Gómez, Jorge
Londoño, Juan Carlos
Zapata-Upegui, Luis Felipe
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
 
This study evaluates how three distinct marketing strategies (i.e., marketing communication, marketing innovation, and marketing uniqueness) impact the competitiveness level of Colombian SMEs. We use a unique primary dataset drawn from the Global Competitiveness Project that includes information for 176 Colombian SMEs during 2019. We employ a regression model to test the proposed hypotheses highlighting the relevance of marketing innovation, uniqueness, and communication for SMEs' competitiveness. The findings reveal that Colombian SMEs are frequent users of marketing strategies. Results show that larger SMEs that use marketing strategies are more competitive than smaller ones. It was also found that strategic emphasis, which implies that SMEs work with one of the evaluated strategies, contributes to competitiveness. However, managers should consider the synergistic effects of using more than one strategy. The relevance of this study is to present a model that shows how larger SMEs can capitalize on different marketing strategies to consolidate their competitiveness level in the Colombian context.
 
Este estudio evalúa cómo tres estrategias de marketing distintas (comunicación de marketing, innovación de marketing y singularidad de marketing) impactan el nivel de competitividad de las PYMES colombianas. Para ello, utilizamos un conjunto dedatos primarios únicos extraídos del Proyecto de Competitividad Global (GCP: www. sme-gcp.org) que incluye información sobre 176 PYMES colombianas durante el 2019. Empleamos un modelo de regresión para probar las hipótesis propuestas para explicarla relevancia de la innovación en marketing, la singularidad y la comunicación en la competitividad de las PYMES colombianas. Contrariamente a lo esperado, las PYMES colombianas son usuarias frecuentes de estrategias de marketing. Los resultadosevidenciaron que las PYMES de mayor tamaño que utilizan estrategias de marketing son más competitivas que las más pequeñas. Un directivo de una PYME que solo desarrolle una de las estrategias evaluadas puede contribuir a ganar competitividad.Sin embargo, los gerentes deben considerar los efectos sinérgicos de usar más de una estrategia. La relevancia de este estudio se origina en el reconocimiento de que las PYMES de mayor tamaño tienen ventaja al utilizar estrategias de innovación paraconsolidarse en el contexto colombiano.
 
Fuente
Tec Empresarial; Vol. 17 No. 2 (2023); 48-64 , TEC Empresarial; Vol. 17 Núm. 2 (2023); 48-64 , 1659-3359 , 1659-2395 , 10.18845/te.v17i2 .
URI
https://hdl.handle.net/2238/14530
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • TEC Empresarial [274]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o palabras clave.

  • Plan de Negocios y Plan de Mercadeo para Agencia Promotora de Actividades Turísticas Ruta Norte 

    Arias-Castro, Gustavo; Cortés-González, Rechel; Espinoza-Mendoza, Kelsey (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2022)
    La reactivación económica del sector turismo ha sido uno de los temas más importantes para Costa Rica en los últimos años, la afectación que sufrió el sector por el COVID 19 es solo uno de los factores que lo antecede. Es ...
  • Propuesta de plan de mercadeo para el Gimnasio Nutri Sport Gym 

    Méndez-Araya, Sussan-Dayann (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2021)
    Nutri Sport Gym es un gimnasio ubicado en la localidad de La Suiza de Turrialba, Cartago de Costa Rica. El pequeño emprendimiento le pertenece actualmente a Randy Araya desde el año 2010 cuando decide comprarle el ...
  • Investigación de mercados para determinar la opinión de clientes potenciales sobre un nuevo servicio de tatuajes en eventos sociales y comerciales para el primer Semestre del 2023 

    Díaz-Sánchez, José-Pablo; Fernández-Castro, Karen; Quirós-Gómez, Andreé; Rivera-Angulo, Stephanie (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2023)
    El objetivo de este estudio es evaluar la viabilidad comercial de ofrecer tatuajes permanentes en eventos sociales y comerciales para Jackson Tattoo Studio en el primer semestre del 2023. Se busca analizar diversas variables ...

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1