Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Bachillerato en Ingeniería Electrónica
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Bachillerato en Ingeniería Electrónica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Mejoramiento de la Red de Voz del Banco Crédito Agrícola de Cartago.

Thumbnail
Ver/
BJFIE2003103.pdf (1.207Mb)
Fecha
2002
Autor
Monterrosa-Flores, Geovanni
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El proyecto de “Mejoramiento de la Red de Voz del Banco Crédito Agrícola de Cartago”, está dirigido a crear una red de voz interna que cumpla con aspectos como simplificación y consolidación. Para alcanzar esto, se ha programado un esquema de varias etapas el cual pretende aprovechar la red de voz interna existente, que cubre las oficinas de Visa, San José, Cartago y Los Ángeles y utilizarla como base para extenderla inicialmente a las oficinas de Heredia, Alajuela y Tres Ríos, las cuales se instalarán con mayor capacidad de comunicación dentro de la red de voz respecto a las oficinas que se conectarán en este proyecto. Debido a que las oficinas de Limón, San Carlos, Puntarenas, Turrialba, Pérez Zeledón y CATIE son de menor densidad de población se implementan como los puntos de menor capacidad dentro de la nueva red de voz. Estos sitios se han unido a la red interna mediante el uso de los enlaces para datos existentes y considerados aptos para soportar el impacto adicional de enviar voz a través de estos, actualizando la red telefónica para incluir la transmisión de voz sobre una red de datos IP (VoIP). Debido a que se aprovecharán los enlaces de datos existentes así como los equipos disponibles en cada oficina, se realiza un inventariado y análisis de estos, de forma que, se tenga la certeza que los puntos postulados cumplan con las especificaciones de calidad de servicio (QoS) requeridas para la utilización de voz sobre IP en la red de datos de la institución. Palabras Clave: Red de voz interna; Simplificación; Consolidación; Densidad de Población; Enlaces de datos; Centrales Telefónicas; Voz sobre IP; Redes; Redes de computadores; Módulos de Voz; VoIP; LAN; WAN; PBX; VIC; WIC; VWIC; HDV; FXS.
Descripción
Proyecto de Graduación (Bachillertato en Ingeniería Electrónica) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Electrónica, 2002.
URI
https://hdl.handle.net/2238/148
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Bachillerato en Ingeniería Electrónica [69]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1