Mostrar el registro sencillo del ítem
Propuesta de un programa de control de energías peligrosas para el cumplimiento del estándar corporativo T23 en máquinas que requieren intervenciones menores durante actividades regulares de producción en una empresa de dispositivos médicos ubicada en el Coyol de Alajuela
dc.contributor.advisor | Mata-Montero, Carlos Luis | es |
dc.contributor.author | Masís-Brenes, Yuliana | |
dc.contributor.author | Retana-Valverde, Julieth | |
dc.date.accessioned | 2025-04-09T15:13:39Z | |
dc.date.available | 2025-04-09T15:13:39Z | |
dc.date.issued | 2024-10 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2238/15838 | |
dc.description | Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental, 2024. | es |
dc.description | Esta tesis cumple con el objetivo ODS 8 y 12. Objetivo 8: promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las personas. Meta 8: proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios. Objetivo 12: garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles. Meta 6: alentar a las empresas, en especial las grandes y las transnacionales, a que adopten prácticas sostenibles e incorporen información sobre la sostenibilidad en su ciclo de presentación de informes. | es |
dc.description.abstract | Este proyecto se realizó en una empresa manufacturera de dispositivos médicos con el objetivo de mejorar la seguridad de los trabajadores que deben realizar intervenciones menores en máquinas durante los procesos productivos. La necesidad surge tras la actualización de una normativa interna que exige identificar, evaluar y controlar los riesgos presentes. Se abarcan las máquinas de los dos procesos productivos de la empresa, electrofisiología y estructura cardiovascular. A través de evaluaciones de riesgo de las máquinas y encuestas a los operarios, se identificaron las máquinas que requerían mayor atención. Se diseñaron soluciones tanto ingenieriles como administrativas para mitigar los riesgos, garantizando la efectividad de las medidas implementadas al utilizar la norma UNE-EN ISO 12100:2012 y un análisis por medio de la herramienta HAZOP. Además, se desarrolló una matriz de criterios para evaluar las diferentes alternativas y seleccionar las más adecuadas tomando en cuenta criterios como la salud y seguridad de los trabajadores, la factibilidad de implementar las propuestas y factores económicos, entre otros. Como resultado, se obtiene la necesidad de aplicar soluciones administrativas con un programa que permita controlar los aspectos relacionados con tareas de intervenciones menores, así como soluciones ingenieriles con diseños de salvaguardas que permitan al trabajador realizar las operaciones de manera segura. Por medio de diferentes herramientas, se realiza una comparación del estado actual de las máquinas con las propuestas de solución, reflejando mejorías en aspectos de seguridad laboral. Este proyecto cumple con los requisitos legales y normativos en las propuestas de solución, y contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promoviendo un entorno de trabajo más seguro y saludable. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Instituto Tecnológico de Costa Rica | es |
dc.rights | acceso abierto | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Dispositivos médicos | es |
dc.subject | Evaluación de riesgos | es |
dc.subject | Seguridad en el trabajo | es |
dc.subject | Medidas de seguridad | es |
dc.subject | Energía peligrosa | es |
dc.subject | Máquinas -- Procesos productivos | es |
dc.subject | Salud ocupacional | es |
dc.subject | Mitigación -- Riesgos laborales | es |
dc.subject | Medical devices | es |
dc.subject | Risk assessment | es |
dc.subject | Workplace safety | es |
dc.subject | Safety measures | es |
dc.subject | Hazardous energy | es |
dc.subject | Machinery -- Production processes | es |
dc.subject | Occupational safety | es |
dc.subject | Mitigation -- Occupational risks | es |
dc.subject | Research Subject Categories::MEDICINE::Social medicine::Public health medicine research areas::Occupational medicine | es |
dc.subject | Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Business and economics | es |
dc.title | Propuesta de un programa de control de energías peligrosas para el cumplimiento del estándar corporativo T23 en máquinas que requieren intervenciones menores durante actividades regulares de producción en una empresa de dispositivos médicos ubicada en el Coyol de Alajuela | es |
dc.type | tesis de licenciatura | es |