Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Grupos de Investigación
  • Informes de proyectos de investigación
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Grupos de Investigación
  • Informes de proyectos de investigación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Fortalecimiento de las capacidades de gestión administrativas y operativas de las micro y pequeñas cooperativas de la Zona Norte aliadas a URCOZON R.L

Thumbnail
Ver/
PISC011_BIB314982_Informe_final_Fortalecimiento_capacidades_gestion_URCOZON_Villegas-Rojas, Alexander_y_otros_2021.pdf (267.1Kb)
Fecha
2021
Autor
Villegas-Rojas, Alexander
Guerrero-Vargas, Ligia
Céspedes-Obando, Francisco
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Clínica Empresarial se planteó como un proyecto de extensión que lograra contribuir con la mejora de los procesos administrativos y operativos de las cooperativas de la Zona Norte afiliadas a URCOZON R.L. Para conseguirlo, se plantea una metodología de abordaje entendida como un espacio que reúne a estudiantes, académicos y profesionales, con el fin de apoyar, mejorar e incrementar la productividad y competitividad de las micro y pequeñas empresas cooperativas. Primeramente, se hizo una segmentación de un grupo de cooperativas para conocer donde se ubicaban, sus productos o servicios, su número de asociados, y en general cualquier otro detalle que ayudara a definir la población meta final con la que se trabajaría. Una vez hecho esto, se definieron los procesos administrativos y operativos de cada cooperativa para decidir cuáles son sujetos de mejora. Lo anterior se logró diseñando e implementando planes de fortalecimiento, a los que se les dio el seguimiento necesario para luego, determinar el nivel de cambio que cada cooperativa logró alcanzar durante y al final del proceso de implementación. Hemos logrado que un 30% de la población meta mejorara sus procesos operativos y administrativos. La Clínica Empresarial logró reunir a profesores y estudiantes de las distintas carreras que se imparten el Campus San Carlos, a través de las siguientes modalidades: ✓ Trabajos finales de cursos de carrera. ✓ Contratación de estudiantes asistentes (al menos uno por cada unidad académica representada). ✓ Trabajos finales de graduación (estudiantes avanzados de carrera con interés por atender una problemática real en el contexto local y regional). ✓ Voluntariado. Dos indicadores de éxito fundamentales para el proyecto fueron: 1- El lograr que un 20% de la población meta gestione recursos del Sistema Banca para el Desarrollo, principalmente mediante la cooperativa Coocique R.L. Esta posibilidad sigue en pie, sin embargo, las Cooperativas abordadas no tienen dentro de sus objetivos a corto plazo incursionar en apalancamientos financieros principalmente por la incertidumbre que les genera el crecimiento económico del país a partir de la Pandemia por Covid-19. 2- La puesta en marcha de las acciones necesarias para que la Clínica Empresarial sea un programa permanente de la Sede Regional que se opere desde el Centro de Transferencia de Tecnología y Educación Continua (CTEC). Hemos iniciado con la presentación de los resultados del proyecto ante los encargados del CTEC con el objetivo de construir una propuesta para el futuro.
Descripción
Proyecto de investigación. Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR),Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE), Programa de Regionalización Interuniversitaria, 2021.
URI
https://hdl.handle.net/2238/16290
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Informes de proyectos de investigación [150]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1