Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRojas, Juan Josées
dc.contributor.authorCamacho-Cordero, Luis Antonio
dc.date.accessioned2025-09-24T21:19:06Z
dc.date.available2025-09-24T21:19:06Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2238/16351
dc.descriptionProyecto de Graduación (Licenciatura en Mantenimiento Industrial) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Electromecánica, 2024es
dc.descriptionEsta tesis cumple con el objetivo ODS 4: garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todas las personas. Meta 4: aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.es
dc.description.abstractComo respuesta a la necesidad de mejorar el campo técnico educativo en el control automático. Este proyecto se centra en el diseño y desarrollo de un sistema didáctico que simula un proceso de transferencia de calor en fluidos. El sistema tiene la expectativa de proveer a las personas estudiantes una experiencia cercana a lo que es la integración de sensores, actuadores y controladores de lógica programada. La configuración permite a la persona estudiante relacionarse con la automatización en el ámbito industrial, la transferencia de calor y los sistemas de control, apoyando el desarrollo de habilidades técnicas y conocimiento en esas áreas. Este proyecto se implementa en colaboración con el Laboratorio Delta de la Escuela de Ingeniería Electromecánica y se concentra en proveer una herramienta de educación práctica. El sistema se diseña para transferir calor por medio de módulos Peltier, los cuales pueden calentar y enfriar un fluido, según la corriente aplicada. Mediante sensores de temperatura y de flujo, se monitorea el comportamiento del sistema, mientras que dos bombas centrífugas hacen circular el fluido por todo el trayecto. La simulación se realizó en Matlab y su extensión Simulink, que permite modelar este tipo de sistemas antes de su implementación física. El sistema final demuestra la integración de los sistemas de automatización, entregando un sistema didáctico y flexible que se adapta a varios objetivos de aprendizaje. Este proyecto opera a una temperatura que va de 5 °C a 55 °C y se ofrece un control preciso de la transferencia de calor.es
dc.description.abstractIn response to the need for improving the technical education field in automatic control, this project focuses on the design and development of a didactic system that simulates a heat transfer process. The system aims to provide students with a real-world experience of the integration of sensors, actuators, and programmable logic controllers. This configuration allows students to engage with automation, heat transfer, and control systems, supporting their technical abilities and knowledge in these areas. This project is implemented in collaboration with the Laboratorio Delta of the Escuela de Ingeniería Electromecánica, focusing on providing a practical tool for education. The system is designed to transfer heat using Peltier modules, which can heat or cool a fluid, depending on the applied current. With temperature sensors and actuators, the system behavior is monitored, while two centrifugal pumps circulate the fluid throughout all the pipes. The simulation was made out in Matlab and an extension called Simulink, which allows the modeling of this type of systems, before physical implementation. The final system demonstrates the integration of automation systems, providing students with a flexible, didactic station that can be adapted for various learning objectives. This project operates at a temperature of 5°C to 55°C, offering precise control of the heat transfer system.es
dc.description.sponsorshipLaboratorio Deltaes
dc.language.isospaes
dc.publisherInstituto tecnológico de Cartagoes
dc.rightsacceso abiertoes
dc.subjectDesarrollo de un sistema didácticoes
dc.subjectLógica programablees
dc.subjectTransferencia de calor -- Fluídoses
dc.subjectAutomatización -- Industriases
dc.subjectSistemas de controles
dc.subjectBombas centrífugases
dc.subjectSistemas -- Automatizaciónes
dc.subjectControl automáticoes
dc.subjectSensores -- Actuadoreses
dc.subjectDevelopment of an educational systemes
dc.subjectProgrammable logices
dc.subjectHeat transfer -- Fluidses
dc.subjectAutomation -- Industrieses
dc.subjectControl systemses
dc.subjectCentrifugal pumpses
dc.subjectSystems -- Automationes
dc.subjectAutomatic controles
dc.subjectSensors -- Actuatorses
dc.subjectResearch Subject Categories::TECHNOLOGY::Information technology::Automatic controles
dc.subjectResearch Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Educationes
dc.titleDesarrollo de un sistema didáctico de termofluidística controlado por medio de lógica programadaes
dc.typeproyecto fin de carreraes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem