Tratamiento y validación pre-clínica de tejido óseo para uso terapéutico
Fecha
2021Autor
Centeno-Cerdas, Carolina
Calvo-Castro, Laura
Ulloa-Fernández, Andrea
Vargas-Segura, Walter
Rojas-Chaves, Miguel
Jarquín-Cordero, Montserrat
Carvajal-Godínez, Johan
Chaves, María Inés
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Entre los métodos más utilizados de esterilización de hueso se encuentra la irradiación
gamma. La dosis considerada estándar de oro es de 25kGy. A pesar de existir estándares
internacionales para varios de procedimientos, la recomendación general es validarlos
a nivel local. Son procedimientos factibles con el personal y las capacidades técnicas del
país, pero que aún no se encuentran disponibles en Costa Rica, por lo que, con un enfoque
interdisciplinario, esta propuesta brinda evidencia de la factibilidad de realizar estos
procedimientos de ablación de hueso y su procesamiento para eventual uso clínico,
fomentando a la vez el uso del equipo de irradiación gamma en el área de salud y
procurando el traslado de los resultados al sector salud.
Se trató muestras porcinas con desinfección química y otras con irradiación gamma,
encontrando que efectivamente se logró bajar la carga microbiana a niveles no
detectables. Además, la apariencia de su ultraestructura es comparable entre sí y con la
del control. A nivel bioquímico, se encontró que las muestras conservaban la presencia
de proteínas como colágeno y BMP-2.
Esta investigación demuestra además la capacidad del ITCR de contribuir a disminuir la
demanda de personal capacitado, acceso a equipo especializado, y otros aspectos que
permitan el fortalecimiento de los bancos de tejidos en el país, y con ello continuar
contribuyendo al desarrollo de nuevas estrategias tecnológicas que aporten a la salud
humana. Gamma irradiation is among the most widely used methods of bone sterilization. The
dose considered gold standard is 25kGy. Although there are international standards for
the main procedures, the general recommendation is to validate them at the local level.
They are feasible procedures with the personnel and technique capacities of the country,
but they are not yet available in Costa Rica. Therefore, with an interdisciplinary approach,
our work provides evidence of the feasibility of performing such bone ablation and
processing procedures for their eventual clinical use, at the time of promoting the use of
gamma irradiation equipment for health services and ensuring the transfer of the results
to the health sector.
We treated pig samples with chemical disinfection and with gamma irradiation, finding
that they were effective in lowering the microbial load to non-detectable levels.
Furthermore, the appearance of their ultrastructure is comparable with each other and
with the negative control. At a biochemical level, the samples were found to retain the
presence of proteins such as collagen and BMP-2.
This research also demonstrates the ITCR's ability to help reduce the demand for trained
personnel, access to specialized equipment, and other aspects that allow the strengthening of tissue banks in the country, and thereby, continue to contribute to the
development of new technological strategies that contribute to human health.
Descripción
Proyecto de Investigación (Código: Centro Funcional 1510101 y 1510150) Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR). Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Dirección de Proyectos. Escuela de Biología, Escuela de Ingeniería Electrónica, Escuela de Física, Hospital del Trauma, INS, 2021 Este proyecto cumple con el objetivo ODS 3:
asegurar una vida sana y promover el bienestar de todas las personas en todas las edades.
Meta d:
reforzar la capacidad de todos los países, en particular los países en desarrollo, en materia de alerta temprana, reducción de riesgos y gestión de los riesgos para la salud nacional y mundial.