Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMurillo-Gamboa, Olmanes
dc.contributor.authorJiménez-Jiménez, Joshua Jesús
dc.date.accessioned2025-11-14T20:21:57Z
dc.date.available2025-11-14T20:21:57Z
dc.date.issued2023-03
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2238/16439
dc.descriptionProyecto de Graduación (Maestría en Ciencias Forestales) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Forestal, 2022.es
dc.descriptionEsta tesis cumple con el objetivo ODS 15: proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de la biodiversidad. Meta b: movilizar un volumen apreciable de recursos procedentes de todas las fuentes y a todos los niveles para financiar la gestión forestal sostenible y proporcionar incentivos adecuados a los países en desarrollo para que promuevan dicha gestión, en particular con miras a la conservación y la reforestación.es
dc.description.abstractEl sector ganadero a nivel mundial representa una de las actividades con mayor impacto en la sostenibilidad del sector alimenticio, dada su importancia se han creado diferentes iniciativas que impulsan las prácticas de una ganadería sostenible. En América Latina la ganadería es la actividad de mayor uso de la tierra, con más de un 33% en Costa Rica, en regiones con los indicadores más bajos de desarrollo humano y con serias limitaciones para su sostenibilidad. Los sistemas silvopastoriles (SSP) ofrecen la oportunidad de integrar la actividad ganadera con la actividad forestal, con el fin de contribuir a lograr la carbono neutralidad de la ganadería y a generar nuevos ingresos en las fincas. Esta investigación tuvo como objetivo desarrollar un modelo de costos por árbol, para dos diseños de cultivo de madera de teca en franjas de SSP. Los tres primeros años representan el periodo de mayor inversión (56%), donde las actividades de mantenimiento acumulan la mayor cantidad de costo totales (52%). La inclusión de cerca eléctrica es rentable y representa el rubro de menor costo (7%). La producción de teca durante el ciclo completo de 16 años tiene un costo asociado por árbol de ₡3 178 ($5,16) para el diseño 1 y ₡2 990 ($4,82) para diseño 2.es
dc.description.abstractThe livestock sector worldwide represents one of the activities with the greatest impact on the sustainability of the food sector; given its importance, different initiatives have been created to promote sustainable livestock practices. In Latin America, livestock farming is the activity with the highest land use, with more than 33% in Costa Rica, in regions with the lowest human development indicators and with serious limitations for its sustainability. Silvopastoral systems (SSP) offer the opportunity to integrate livestock and forestry activities in order to contribute to achieving carbon neutrality in livestock farming and to generate new income on farms. The objective of this research was to develop a cost-per-tree model for two designs of teak wood cultivation in SSP strips. The first three years represent the period of greatest investment (56%), where maintenance activities accumulate the greatest amount of total costs (52%). The inclusion of electric fencing is profitable and represents the lowest cost item (7%). Teak production over the full 16-year cycle has an associated cost per tree of ₡3 178 ($5.13) for design 1 and ₡2 990 ($4.82) for design 2.es
dc.language.isospaes
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes
dc.rightsacceso abiertoes
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectEconomía forestales
dc.subjectAgroforesteríaes
dc.subjectCarbono neutrales
dc.subjectAnálisis de costoses
dc.subjectFinanciamiento -- Producciónes
dc.subjectAnálisis financieroes
dc.subjectSostenibilidades
dc.subjectGanaderíaes
dc.subjectProducción -- Maderaes
dc.subjectCultivo de tecaes
dc.subjectTectona grandises
dc.subjectForestry economicses
dc.subjectAgroforestryes
dc.subjectCarbon neutralityes
dc.subjectCost analysises
dc.subjectFinancing -- Productiones
dc.subjectFinancial analysises
dc.subjectSustainabilityes
dc.subjectLivestockes
dc.subjectProduction -- Timberes
dc.subjectTeak cultivationes
dc.subjectResearch Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNINGes
dc.titleModelo de costos y análisis financiero para cultivo de teca (Tectona grandis Linn f.) en sistema silvopastoril, Costa Ricaes
dc.typetesis de maestríaes


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

acceso abierto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como acceso abierto