Escuela de Ingeniería Forestal
Colecciones en esta comunidad
Envíos recientes
-
Validación de protocolo de PCR multiplex con microsatélites para Melina (Gmelina arborea Roxb.)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-11)Gmelina arborea Roxb. (melina) es la segunda especie más utilizada en reforestación en Costa Rica y parte del programa de mejoramiento genético de la cooperativa internacional de mejoramiento genético forestal GENFORES. ... -
Tableros termoacústicos tipo sándwich fabricados de madera Balsa o fibra de piña y chapas de Melina, Cartago, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024)La eficiencia energética en las edificaciones y la utilización de materiales renovables son de vital importancia para apaciguar la crisis climática y los problemas en la salud humana. El uso de biomateriales como la madera ... -
Conectividad funcional en la Reserva Conchal como parte del Corredor Biológico Costero Marino Baulas-conchal
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024)Estudiar la conectividad funcional en paisajes fragmentados es esencial para mantener la biodiversidad, sin embargo, estos estudios en Costa Rica son limitados. Para responder a esta necesidad, se desarrolla la presente ... -
Uso del Escáner Láser Terrestre (TLS) para la caracterización estructural de bosque seco tropical y plantaciones forestales en Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)El monitoreo de los bosques es una labor imprescindible para el entendimiento y manejo de las masas forestales, sin embargo, la recolección de la información necesaria para realizar esta labor es una actividad tardada y ... -
Evaluación de tres métodos para prescribir aclareos en plantaciones forestales de Pinus caribaea y Gmelina arborea en Pueblo Nuevo, Sarapiquí
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 1987-08)En el presente trabajo se evaluaron tres métodos cuantitativos para determinar la intensidad de aclareo en plantaciones forestales de Gmelina arborea (melina) y Pinus caribaea (pino), ubicadas en Pueblo Nuevo, Sarapiquí. ... -
Regeneración natural de tres especies forestales con poblaciones reducidas en Monteverde, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)Se establecieron ocho parcelas de 10 x 10 m, tres de Ocotea monteverdensis, tres de Damburneya salicina y dos de Quercus insignis en diferentes sitios dentro del paisaje del cantón de Monteverde, provincia de Puntarenas, ... -
Técnicas de recubrimiento de semillas forestales para su uso en dispersión artificial para la restauración ecológica en el bosque seco, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)Los suelos degradados, o las condiciones hídricas limitadas pueden dificultar la germinación de las semillas, debido a que no proporcionan las condiciones adecuadas para su desarrollo óptimo. Una alternativa para ... -
Principales limitantes al proceso de regeneración natural de una comunidad vegetal en la Estación Experimental Forestal Horizontes, Guanacaste, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)El bosque seco tropical corresponde a uno de los ecosistemas más amenazados. En Costa Rica, se encuentra distribuido principalmente en Guanacaste, en donde el Área de Conservación Guanacaste ha liderado los esfuerzos ... -
Propuesta para el ordenamiento y manejo de la finca el Ceibo ubicada en el Valle de Ujarrás, Cartago Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023-11-16)En Costa Rica se da la problemática de que los poseedores de tierra destinan para el uso forestal, para producción o conservación, aquellos terrenos menos productivos, infértiles y ubicados en topografías de difícil ... -
Diseño agroforestal participativo con la asociación de mujeres indígenas cabécar kàbata könana
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023-11-14)En el Territorio Indígena Talamanca Cabécar existen diferentes sistemas de siembra tradicional, fomentando el pensamiento de que la agricultura es una expresión de la cosmovisión. El “chamugrö”, que es un sistema de ... -
Validación técnica de los parámetros para la identificación de humedales palustrinos de acuerdo con el Decreto N° 42760-MINAE
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)El presente trabajo tiene como fin realizar una validación técnica de los parámetros para la identificación de humedales palustrino, mediante los tres criterios técnicos que indica el Decreto N° 42760. Así verificar ... -
Eficacia de la fertilización foliar mediante aeronaves piloteadas a distancia en un sistema agroforestal con Musa textilis (Née)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)El uso de aeronaves piloteadas a distancia para la fertilización foliar en la familia Musaceae son una tecnología emergente que permite una aplicación más eficiente y precisa de los nutrientes. Musa textilis, mejor ... -
Estado actual y potencial de invasión de ULEX EUROPAEUS L. en el Parque Nacional Volcán Poás, Alajuela, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023-11-15)Se realizó un estudio acerca de la especie exótica invasora Ulex europaeus en el área silvestre protegida conocida como Parque Nacional Volcán Poas, específicamente en dos sitios, Potrero Grande y Colinas Verdes. Para la ... -
Propuesta de un modelo de negocios para los socios de la Cooperativa Forestal Del Norte R.L. basado en el análisis de cadena de valor
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023-11-29)Actualmente Costa Rica no cuenta con muchos ejemplos de cooperativismo en el sector forestal entre los pocos casos existentes tenemos la Cooperativa Forestal Del Norte R.L. que es una agrupación no gubernamental que busca ... -
Conectividad estructural del paisaje circundante a los corredores biológicos del ITCR, Campus Tecnológico Central Cartago, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)En este estudio, se aplicaron técnicas de teledetección con sistemas de información geográfica (SIG), para evaluar la fragmentación y conectividad del paisaje en la microcuenca del río Toyogres, ubicada en Cartago, ... -
Validación de la cobertura forestal clasificada en el mapa de tipos de bosque y otras tierras 2021 del SINAC para el Área Conservación Tempisque, Guanacaste, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023-11-28)Este trabajo presenta una validación de las coberturas de uso forestal clasificadas en el Mapa de Tipos de Bosque y Otras Tierras 2021 del SINAC para el Área de Conservación Tempisque (ACT). La metodología de validación ... -
Estado de la regeneración de la flora en el Parque Nacional Isla del Coco, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)Las islas son de suma importancia para la biodiversidad mundial, sin embargo, están expuestas a la introducción de especies de flora y fauna que afectan la regeneración de la vegetación. Este trabajo tuvo como objetivo ... -
Evaluación de la calidad del carbón vegetal de cinco especies arbóreas utilizadas en sistemas agroforestales con café en comparación con el Quercus costarricensis, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023-11-27)El presente estudio evaluó la calidad del carbón vegetal de cinco especies utilizadas en sistemas agroforestales con café, comparándolas con la especie de Quercus costaricensis que tradicionalmente era usado para ... -
Estructura, composición florística y conectividad estructural del bosque en un gradiente altitudinal del Corredor Biológico Alexander Skutch, Pérez Zeledón, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)Se midió todos los árboles mayores o iguales a 10 cm de diámetro (DAP≥10 cm) en cuatro parcelas permanentes de muestreo (PPM) de 3600 m2 (60x60m) en un gradiente altitudinal de 700 – 1300 msnm dentro del Corredor ... -
Comportamiento del biocarbón de Cupressus lusitanica (Mill) producido a diferentes temperaturas de pirólisis, Cartago, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023-03)La elaboración de carbón a partir de residuos orgánicos ha tomado mayor relevancia en los recientes años debido a la necesidad de buscar fuentes alternativas de energía como respuesta a la crisis mundial. Uno de los ...