Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Puente modular prefabricado para uso en caso de emergencias.

Thumbnail
Ver/
tesis.pdf (591.2Kb)
Fecha
2003
Autor
Garita-Solano, Iván
Madrigal-Gonzalez, Segundo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Se presenta un proyecto de investigación sobre el diseño un puente modular prefabricado, para uso en caso de emergencias. Es de una vía y con una capacidad de carga de hasta 15 toneladas, considerando la utilización de materiales de origen nacional o , que procediendo de otras latitudes, se comercialicen en el mercado nacional. Además del diseño y la representación gráfica de la solución planteada, se muestran datos sobre el uso alternativo de materiales, costos de la fabricación de un puente en particular, los costos probables de instalación o de construcción en sitio y las especificaciones técnicas que deben cumplir los materiales y el proceso de construcción y mantenimiento del puente. Se definen las distintas longitudes de puentes que se pueden construir mediante la unión consecutiva del módulo típico diseñado y la máxima longitud que se logra utilizando dos módulos en paralelo. Se incluye el cálculo y los resultados para una subestructura particular, considerando que en algunos casos esta obra no será necesaria.
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Construcción). Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Construcción, 2003.
URI
https://hdl.handle.net/2238/244
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción [552]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1