Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Correlación entre pruebas destructivas y pruebas no destructivas para medir propiedades mecánicas del concreto hidráulico.

Thumbnail
View/Open
Proyecto de Graduación.pdf (21.77Mb)
Date
2003
Author
Muñoz-Barrantes, Jorge
Rivas-García, Erick
Metadata
Show full item record
Abstract
A continuación se presentan tanto los procedimientos aplicados, como los resultados obtenidos de la ejecución del proyecto en cuestión. El mismo se basó en el campo de investigación de los concretos hidráulicos, específicamente en la relación que puede existir entre diferentes métodos de medición, para características del concreto, como lo son la resistencia a la compresión, la capacidad de flexión (módulo de ruptura) y el módulo de elasticidad. Para la ejecución del proyecto se planteó la realización de correlaciones o relaciones entre dos modos de ensayo: métodos no destructivos y métodos destructivos. Estas correspondencias fueron evaluadas mediante la búsqueda de patrones sobre el comportamiento de las características del concreto ante ambas técnicas de ensayos. La importancia del establecimiento de este tipo de correlaciones radica en la facilidad de reproducción de la metodología en la realización de proyectos, donde el control de calidad es vital para el cumplimiento de los plazos y especificaciones técnicas requeridas. La ventaja de los equipos de medición no destructivos, es la facilidad de ejecución del ensayo y la posibilidad de bajar los costos de una obra (ver Tabla RE1), como por ejemplo, generar rápidamente información in situ que permite al inspector del proyecto, o bien al ingeniero residente del proyecto, tomar decisiones a corto plazo. Es así, que para dar validez a los datos generados por medio de métodos no destructivos, se debe realizar previamente una etapa de investigación, en la cual se relacionen las mediciones de los diferentes equipos con los valores reales (mediciones destructivas) de una característica especifica.
Description
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Construcción) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Construcción, 2003.
URI
https://hdl.handle.net/2238/254
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción [491]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1