Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Correlaciones entre métodos convencionales y alternativos para estimar la resistencia y compactación de suelos.

Thumbnail
Ver/
Trabajo Final.pdf (741.0Kb)
Fecha
2004
Autor
Navarro-Martínez, Dania
Gómez-Gómez, Francisco
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo establecer correlaciones entre resultados de pruebas de suelos por métodos convencionales y alternativos. Esto con el fin de procurar un uso adecuado de algunos métodos alternativos para pruebas en los suelos a poca profundidad, siendo una herramienta más con que cuenta el ingeniero inspector para agilizar y controlar un proyecto de campo. Los equipos utilizados para realizar los métodos alternativos en este estudio son conocidos como: cono dinámico, penetrómetro con anillo de carga y compactómetro electrónico. Con estos equipos se han establecido correlaciones por parte de los fabricantes, que son necesarias validar en nuestro medio. Para la elaboración del proyecto se contemplaron las siguientes: para el cono dinámico la prueba SPT; para el penetrómetro con anillo de carga la prueba CBR y densidad en sitio (Proctor); finalmente para el compactómetro electrónico la densidad en sitio (Proctor) y el CBR. Para comprobar los alcances de los equipos antes mencionados fue necesario elegir tres tipos de suelo, los cuales fueron sometidos a ensayos con dichos equipos (de acuerdo a sus manuales de uso y normas ASTM) y los ensayos convencionales según las normas de la American Society Testing and Materials (ASTM). Con los datos obtenidos fue posible elaborar curvas que permitieron establecer y comprobar la correlación existente entre estos. También se establece como un objetivo, el poder proveer de la traducción de los manuales de uso a los diferentes equipos.
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Construcción). Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Construcción, 2004.
URI
https://hdl.handle.net/2238/256
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción [552]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1