Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Diseño Industrial
  • Bachillerato en Ingeniería en Diseño Industrial
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Diseño Industrial
  • Bachillerato en Ingeniería en Diseño Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Sistema hidropónico en seco para pequeñas o medianas producciones.

Thumbnail
View/Open
tesis.pdf (15.75Mb)
Date
2010
Author
Calvo-Calderón, Fanny
Guzmán-Sancho, Ana Lucía
Metadata
Show full item record
Abstract
La producción de múltiples cultivos de calidad que permita a pequeños y medianos productores ampliar su mercado, y la diferenciación de sus productos en el mercado es de suma importancia. En cuanto a mantener los parámetros de calidad se ha considerado necesario establecer centros productivos dentro de las zonas de consumo, esto porque es más factible para el pequeño - mediano productor establecer sus contactos directos sin intermediarios, y disminuir los costos por transporte, así también se asegura un producto fresco y con menos manipulación de agentes externos. Uno de los interesados en establecer este sistema propuesto es el sector hotelero, según el ICT de aproximadamente 2300 hoteles registrados, existen 98 en el país Certificados para la Sostenibilidad (CST) y buscan una interacción equilibrada de tres factores: la administración apropiada de los recursos naturales y culturales; la mejoría de la calidad de vida de las comunidades vecinas y el éxito económico el cual contribuye a otros programas del desarrollo nacional. La implementación en hoteles es tomado como plan piloto, ya que nos permite establecer la demanda según la temporada del año y cantidad de personal, tomamos en cuenta aspectos necesarios en cuanto a disponibilidad de recursos, parámetros de calidad, sostenibilidad ambiental y reglamentación del ICT. Eventualmente puede ser aplicado en restaurantes o Instituciones interesadas. De ahí nuestro interés de desarrollar un sistema de producción hidropónica en seco que ayude a incentivar una producción agrícola regional de las hortalizas de mayor demanda que permita involucrar a poblaciones excluidas en el desarrollo económico de la zona donde viven, esto al brindarle sus productos a hoteles que desean tanto incorporarse al CST como los que desean aumentar de categoría. Algunos de los retos que se pueden identificar a este nivel del proyecto son: lograr una unidad y mayor eficiencia del sistema, con carácter funcional y estético mejorado.
Description
Proyecto de Graduación (Bachillerato en Ingeniería en Diseño Industrial). Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Diseño Industrial, 2010.
URI
https://hdl.handle.net/2238/2591
Share
       
Metrics
Collections
  • Bachillerato en Ingeniería en Diseño Industrial [161]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1