Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sistema de control automático para un horno industrial

Thumbnail
Ver/
Informe_Final.pdf (4.242Mb)
Fecha
2010
Autor
Arguedas-Romero, José Fabio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Debido a la competitividad del mercado, las industrias han aplicado diferentes métodos para mejorar la productividad. Una de las tendencias que ha tomado mayor fuerza en las industrias es la automatización de procesos para producir más en menos tiempo y menor costo, y para mejorar la calidad de sus productos. Es por esta razón que DEMASA, una empresa dedicada al cocimiento y molienda del maíz, ha decidido automatizar sus procesos industriales. Por medio de este proyecto, se logra la automatización del horno utilizado en la línea de producción de tortillas. El problema que actualmente se presenta en el horno radica en el control inadecuado de la temperatura del horno, secuencias inseguras de encendido y apagado y en la falta de un control y monitoreo centralizado de los componentes del horno como los motores, transformadores, ventiladores, extractores de gases y mediciones de temperatura con termopares. Estas dificultades pueden llegar a provocar problemas en la producción, como elevación de costos de producción por uso excesivo de combustible utilizado para la combustión del horno, paros forzados por daños en el equipo y defectos en el producto (tortillas) que no cumplen con los estándares de calidad requeridos para su venta. Es por esta razón que se busca desarrollar un control automático de la temperatura y funcionamiento general del horno. Permitiendo a los operadores poder controlar mediante un PLC y monitorear mediante interfaces gráficas el estado del horno de una manera centralizada, más rápida y más eficaz.
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Electrónica). Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica, 2010.
URI
https://hdl.handle.net/2238/2613
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica [500]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1