Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Optimización de la detección de cantidad, ancho y posición de bandas en imágenes de geles de electroforesis.

Thumbnail
Ver/
Informe_Final.pdf (2.570Mb)
Fecha
2011
Autor
Esquivel-Alvarado, Randall José
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En este documento se propone una mejora al proceso de detección de bandas en geles de electroforesis, utilizadas para la caracterización de patrones de ADN a nivel molecular. La caracterización de bandas en geles de electroforesis puede presentar el inconveniente de que la resolución y contraste de la imagen no sean adecuados para la determinación de la posición y el ancho de las bandas, por lo que una herramienta computacional constituye una ayuda al profesional analista de los datos. El enfoque de este trabajo es la caracterización de las bandas ubicadas en carriles de electroforesis, de forma que el proceso pueda realizarse de manera automática, sin necesidad de la intervención del usuario para obtener aproximaciones iniciales. El algoritmo parte de la imagen de un carril al cual se le realiza una estimación inicial de la desviación estándar utilizando el espacio de escalas y con la segunda derivada se calcula la posición inicial de las bandas en dicho carril. La evaluación iterativa de una función objetivo con estos parámetros iniciales permite mejorar la aproximación de la desviación estándar, con cuyo valor, se itera nuevamente utilizando el optimizador Downhill Simplex para mejorar los parámetros restantes, amplitud y posición, para cada banda.
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Electrónica), Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Electrónica, 2011.
URI
https://hdl.handle.net/2238/2670
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica [500]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1