Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Forestal
  • Bachillerato en Ingeniería Forestal
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Forestal
  • Bachillerato en Ingeniería Forestal
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Inicio de un programa de mejoramiento y conservación genética de Jaúl (alnus acuminata ssp. Arguta) en C.R.

Thumbnail
View/Open
Informe_Final.pdf (4.985Mb)
Date
2001
Author
Del-Valle-Zúñiga, Alfonso Javier
Metadata
Show full item record
Abstract
Se estableció como la zona de trabajo la parte alta de la cuenca del Virilla bajo la tutela de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz en el proyecto de PLAMA Virilla. Zona dividida en 5 micro cuencas, se trabajó en la micro cuenca del Río Durazno – Virilla y en la micro cuenca del Río Macho. De los cuarenta y dos árboles plus de jaúl (Alnus acuminata) seleccionados mediante el método de comparación en el área de Coronado, se logró obtener púas de todos ellos y semillas de 31 árboles. Se observó que el método de recolección por cuerda es mejor por los resultados obtenidos. El injerto terminal con adición de BAP y ácido cítrico tuvo un mayor éxito presentando un porcentaje de prendimiento de un 39%. El injerto terminal aumenta sustancialmente el porcentaje de prendimiento. El utilizar las sustancias (BAP y ácido cítrico) uniformiza la población. Se suscitó un foco de Phomopsis sp. el que se logró controlar, quedando tan solo 22 injertos terminales y 3 injertos laterales. Se establecieron 4 repeticiones de las ensayos de progenie de 5 especies a saber Pinus patula, Pinus radiata, Quercus coopeyensis, Quercus corrugata y Alnus acuminata en Paso Ancho de Oreamuno y en División de Pérez Zeledón.
Description
Proyecto de Graduación (Bachillerato en Ingeniería Forestal). Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal, 2001.
URI
https://hdl.handle.net/2238/2705
Share
       
Metrics
Collections
  • Bachillerato en Ingeniería Forestal [26]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1