Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Guía para el diagnóstico y la operación de los equipos de microonda tipo Pasolink.

Thumbnail
Ver/
Emmanuel Barrantes Vargas.pdf (2.743Mb)
Fecha
2005
Autor
Barrantes-Vargas, Emmanuel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) desde hace ya varios años, ha venido utilizando los equipos de microonda Pasolink + de la marca NEC, con el fin de ofrecer un servicio de transporte de datos confiable, rápido y eficiente entre estaciones en zonas alejadas. La ejecución de un adecuado mantenimiento preventivo y un eficiente mantenimiento correctivo ante posibles averías, es undamental para los intereses de la Institución. Es por esta razón, que la UEN de Gestión de Red y Mantenimiento (GRM), propuso la creación de una guía interactiva, de fácil manejo y accesible a través de la red interna de la Institución, que le permitiera al encargado del mantenimiento del equipo NEC Pasolink+, reducir el tiempo de atención de fallas y evitar así diagnósticos incorrectos y suspensiones prolongadas. Para el desarrollo de esta aplicación, fue necesario conocer a fondo el funcionamiento del equipo así como sus fallas más comunes y los procedimientos de solución. Se contó con los manuales del equipo, la asistencia a cursos y la ayuda del personal a cargo del equipo para cumplir con los objetivos. Como resultado se obtuvo una guía de muy fácil acceso, con la cual el usuario dispone de información necesaria para el mantenimiento del equipo, así como de un sistema de localización y atención de averías eficiente.
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Electrónica) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Electrónica, 2005.
URI
https://hdl.handle.net/2238/275
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica [500]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1