Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Listar Informes de proyectos de investigación fecha de publicación 
  •   Página Principal
  • Grupos de Investigación
  • Informes de proyectos de investigación
  • Listar Informes de proyectos de investigación fecha de publicación
  •   Página Principal
  • Grupos de Investigación
  • Informes de proyectos de investigación
  • Listar Informes de proyectos de investigación fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar Informes de proyectos de investigación por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 21-40 de 146

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Desarrollo de productos no convencionales a partir de café y de sus subproductos 

      Chaves-Abarca, Randall; Chan-Chan, Víctoria; Arguedas-Gamboa, Patricia; Mora-Molina, Jesús (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2009)
      Costa Rica es un país de tradición agrícola, y entre sus productos de exportación, se ha destacado el café, el cual goza de una alta estima a nivel internacional, basada sobre todo en su calidad. No obstante, los precios ...
    • Desarrollo de un sistema de adquisición de datos de campo para variables ambientales y de un sensor de viento, ambos de bajo costo y de arquitectura abierta. 

      Quesada-Kimsey, Jaime; Hernández-Hostaller, Néstor; Chaves-Jiménez, Adolfo (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2009)
      Este proyecto es la primera etapa del desarrollo de un sistema de arquitectura abierta para la adquisición de datos para aplicaciones de medición ambiental en general, y es la base de un sistema para probar que sensores ...
    • Implementación del principio curricular de internacionalización en los planes de estudio de las carreras de ingeniería 

      Fëdorov-Fëdorov, Andrei (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2010)
      El presente documento resume una investigación educativa que se llevó a cabo en el Centro de Desarrollo Académico del Tecnológico de Costa Rica, en el transcurso de 2007 - 2009. La estructura del documento sigue los ...
    • Transferencia y Transformación de Desechos Industriales 

      Castro-Portuguez, Grettel; Ferreto-Gutiérrez, Eugenia; Fournier-Zepeda, Ana María (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2010)
      The project was to increase productivity and Transfer Center Material Transformation (CTTM) using the implementation of 5S and introduction of cleaner production processes, training your staff Administrative and ...
    • Demografía de Especies Maderables de la Península de Osa 

      Quesada-Monge, Ruperto; Castillo-Ugalde, Marvin; Lobo-Segura, Jorge; Barrantes, Gilberto (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2010)
      This project is supported by 20 years of research and previous projects that have been carried out in the Osa Peninsula by researchers at the TEC Forestry School, all with the common interest of generating baseline ...
    • Fortalecimiento de estrategias productivas, tecnológicas de alianzas en emprendimientos de grupos de mujeres indígenas 

      Ruiz-Fernández, Ana Rosa (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2010)
      El Instituto Tecnológico de Costa Rica ha creado en Talamanca un espacio de extensión social (2008 y 2009). A partir de la creación del Centro Tecnológico Indígena se está permitiendo dar condiciones para atender las ...
    • Determinación de la exposición a vibraciones mano-brazo y cuerpo en trabajadores de la construcción y/o reparación de carreteras y puentes en Costa Rica. 

      Morales-Martínez, Gabriela; Araya-Solano, Tannia (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2010)
      El presente estudio exploratorio tiene como objetivo cuantificar los niveles de vibraciones mano-brazo y cuerpo en el uso de herramientas y maquinaria pesada en construcción y/o reparación de carreteras y puentes en la ...
    • Gestión integral de residuos sólidos en Puerto Jiménez, cantón de Golfito 

      Roa-Gutiérrez, Floria; Sánchez-Kopper, Andrés; Coy-Herrera, Ricardo (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2010)
      Puerto Jiménez, comunidad de alrededor de 7.000 habitantes, se encuentra ubicado en el cantón de Golfito, que tiene un impacto directo en sistemas ricos en biodiversidad como lo son el Parque Nacional Corcovado y el Golfo ...
    • Programa de comunicación del riesgo químico y sus alternativas de solución 

      Rivera-Figueroa, Patricia; Hidalgo-Sánchez, Silvia; Villalobos-Matarrita, Mario (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2010)
      El presente trabajo se inició como una iniciativa de apoyo al Parque Industrial de Cartago, a los equipos de primera respuestas y al 9-1-1-, pero dada la resistencia a la solicitud de la información de las hojas de seguridad ...
    • Rescate de especies forestales en peligro crítico de extinción en Costa Rica 

      Corea-Arias, Eugenio; Cordero, Roberto; Arnáez-Serrano, Elizabeth; Moreira-González, Ileana; Abdelnour-Esquivel, Ana; Donato, Fiorella; Baeza-Sandí, Oldemar; Azofeifa-Delgado, Wilson (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2010)
      El proyecto interuniversitario (UNA, ITCR, UNED, CONARE, 2007-2009), propuesto y coordinado por el INISEFOR, tuvo como objetivo contribuir a la supervivencia y conservar la diversidad genética de seis especies en peligro ...
    • Fortalecimiento del desarrollo económico local por medio del turismo rural comunitario (FODELOTUR) 

      Hernández-Navarro, Juan; Mora-Sánchez, Amílkar Guillermo; Marín-Montero, Andrea; Vargas-Montero, Maritza (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2010)
      El planteamiento conceptual del proyecto FODELOTUR se basa en que el turismo alternativo (comunitario) es una estrategia que facilita la articulación de las riquezas naturales, la vida cotidiana de las comunidades rurales, ...
    • Estrategias para la conservación de poblaciones de mamíferos silvestres en rutas turísticas de acceso al cantón de Sarapiquí 

      Carvajal-Alfaro, Vanessa; Díaz-Quesada, Fátima; Gallardo-Loría, Roberto (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2010)
      In recent years it has increased the concern and interest in determining the negative effects and mitigation actions to the impact of road networks on the environment. The objective of This project was to implement strategies ...
    • "Fortalecimiento del Sistema de Producción Agrosilvipastoril de la Ciudad de los Niños" 

      Meza-Montoya, Alejandro; Alvarado-Rojas, Wendy; Canessa-Mora, Rodolfo; Muñoz-Acosta, Freddy; Moya-Roque, Róger; Pizarro-Barrantes, Carlos; Alfaro-Quirós, Oscar; Campos, Luis Fernando; Rey, Alfonso; Sáenz, Marta (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2010)
      Se diagnosticaron técnica y financieramente las líneas de producción que componen el sistema agrosilvopastoril de la finca de la Ciudad de los Niños, con la finalidad de prescribir los cambios necesarios y el manejo a ...
    • Establecimiento de los protocolos de colecta, multiplicación y crianza del coleóptero biocontrolador Cryptolaemus montrouzieri sobre su hospedante Dysmicoccus brevipes en tres cultivos hospedantes bajo condiciones controladas con miras a su producción masiva y iberación en campo. 

      Moreira-González, Ileana; Villalba-Velásquez, Vladimir (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2010)
      En Costa Rica y el resto del mundo se ha orientado el desarrollo sostenible hacia el manejo integrado de plagas, protección al medio ambiente, productos orgánicos y biocontrol, por lo que se hace visible una clara tendencia ...
    • Utilización de Residuos De Madera en Pequeños Talleres de Artesanía y Elaboración de Muebles en la Comunidad de Sarchí 

      Mata-Montero, Carlos; Medina-Escobar, María de Lourdes; Astorga, Eligio; Salas-Garita, Cynthia; Del Valle-Granados, Ignacio (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2010)
      The transformation of wood for making furniture and crafts are an important source of income for the community; however, the waste generated from production processes represent an environmental, financial and space problem. ...
    • Análisis de la validez de la prueba de diagnóstico en matemática segundo semestre 2009 

      Barquero-Segura, José Antonio; Ramírez-Arce, Greivin (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2010)
      El presente documento es un informe técnico sobre la prueba de diagnóstico en matemática aplicada en el segundo semestre del curso lectivo del 2009, a los estudiantes que se matricularon en el curso de Matemática General. El ...
    • "Algoritmos en paralelo para una variante del problema bin packing" 

      Figueroa-Mata, Geovanni; Carrera-Retana, Ernesto (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2011)
      En este informe se resumen los resultados obtenidos en la investigación realizada sobre una variante del problema bin packing. El objetivo fue dise˜nar e implementar algoritmos determin´ısticos y heur´ısticos en paralelo ...
    • “Eficiencia y Validación de secadoras solares de madera aserrada para pequeña y mediana industria” 

      Salas-Garita, Cynthia; Moya-Roque, Róger; Carrasquilla-Batista, Arys; Del Valle-Granados, Ignacio (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2011)
      El proyecto “Eficiencia y Validación de secadoras solares de madera aserrada para pequeña y mediana industria” ha analizado y concretado resultados para un secador solar de madera desde tres áreas. La primera de ellas ...
    • “Evaluación de la pirólisis de algunos residuos agroindustriales problemáticos y plásticos” 

      Roa-Gutiérrez, Floria; Quesada-Kimsey, Jaime; Alfaro, Carolina; Camacho-Fidalgo, Ana Lía; Araya-Vega, Carlos Mario; Mata-Arce, Jeremy; Quesada, Johansen; Vaquerano-Flores, Carlos; Landoni, Mario; Quesada, Max (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2011)
      Se evaluó la pirólisis de algunos desechos agroindustriales y plásticos a una escala demostrativa y de investigación, como una opción factible y ventajosa para el mejor manejo de los desechos y la obtención de biocombustibles, ...
    • Modificación de superficies de silicio mediante moléculas de anclaje nanoparticuladas para ser utilizadas en dispositivos electrónicos modernos 

      Montero-Villalobos, Mavis; Gutiérrez-Fallas, Dionisio; Vega-Baudrit, José; Urcuyo-Solórzano, Roberto; Sánchez-Zamora, Alejandra; González-Flores, Diego; Salazar-Morera, Norberto (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2011)
      Surface modification and attachment of molecules is one of the issues nanotechnology has emerged in recent years. Mainly, it has been noted its potential in the electronics industry. That is why, through the plan of ...

      |Contáctenos

      Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

      Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

      © DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

      RT-1

       

       


      |Contáctenos

      Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

      Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

      © DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

      RT-1