Informes de proyectos de investigación: Recent submissions
Now showing items 101-120 of 140
-
Determinación del efecto antimicrobiano in vitro de nanopartículas de plata, cobre y nanotubos de carbono en fitopatógenos aislados del cultivo de Gerberas (Gerbera jamesonii) en la zona de Llano Grande de Cartago
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012)La Gerbera jamesonni es un producto de gran importancia en la zona de Llano Grande de Cartago, sin embargo, ha sido afectada por una enfermedad difícil de controlar por métodos tradicionales tanto químicos como orgánicos, ... -
Evaluación de las técnicas SEM y EDS en la investigación nanotecnológica de catalizadores para la producción de biocombustibles
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2013)Se llevó a cabo el análisis de diatomitas modificadas, propuestas como catalizadores para esterificaciones (reacciones modelo para producción de biodiesel). Los materiales estudiados fueron preparados ... -
Programa Nacional de Clasificación de Canales Bovinas en Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012)El presente estudio tuvo como objetivo general evaluar las principales características de las canales de bovinos sacrificados en el país, con el fin de establecer un sistema de clasificación de canales bovinas basadas en ... -
Evaluación de exposición ocupacional a isocianatos en procesos de aplicación de lacas y pintura en mueblerías y talleres de enderezado y pintura de vehículos
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012)La exposición a isocianatos ha sido identificada como una de las causas más frecuentes de asma ocupacional en países desarrollados y está asociada con irritación de piel, ojos, membranas mucosas y del sistema respiratorio. ... -
Estudio exploratorio para el desarrollo de un dispositivo de asistencia cardíaca
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012)Las enfermedades cardiovasculares son la causa principal de muerte en Costa Rica. Los dispositivos de asistencia circulatoria pueden ser utilizados en operaciones del corazón o como asistencia en casos de insuficiencia ... -
Atlas Nacional de Ambientes Protegidos de Costa Rica – 2008
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2013)Debido a las múltiples ventajas asociadas a la producción agrícola en ambientes protegidos se ha dado un rápido crecimiento del sector en las últimas décadas, lo cual dio origen al Programa Nacional Sectorial de Producción ... -
Interfaces en Ambientes de Realidad Virtual (iReal 2011-2012)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012)El objetivo de iReal era desarrollar la tecnología para dotar al TEC de una instalación de realidad virtual. Para el proyecto se tenía que de!nir una estrategia sobre el uso y el desarrollo de los elementos de la interface, ... -
Valoración y Planificación del Recurso Hídrico en la cuenca alta y canal principal del río Tempisque
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2013)El proyecto “Valoración y Planificación del Recurso Hídrico en la cuenca alta y canal principal del río Tempisque” se desarrolló desde Enero 2007 hasta Diciembre 2012, en donde se logró completar en un 100% los objetivos ... -
Factores que influyen en los procesos de internacionalización acelerada en las pymes: El caso de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2007)Este proyecto de investigación tiene como propósito identificar los factores que impulsan o promueven los procesos acelerados de internacionalización que siguen algunas de las pequeñas y medianas empresas (pymes) costarricenses. ... -
Desarrollo de productos no convencionales a partir de café y de sus subproductos
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2009)Costa Rica es un país de tradición agrícola, y entre sus productos de exportación, se ha destacado el café, el cual goza de una alta estima a nivel internacional, basada sobre todo en su calidad. No obstante, los precios ... -
Establecimiento de los protocolos de colecta, multiplicación y crianza del coleóptero biocontrolador Cryptolaemus montrouzieri sobre su hospedante Dysmicoccus brevipes en tres cultivos hospedantes bajo condiciones controladas con miras a su producción masiva y iberación en campo.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2010)En Costa Rica y el resto del mundo se ha orientado el desarrollo sostenible hacia el manejo integrado de plagas, protección al medio ambiente, productos orgánicos y biocontrol, por lo que se hace visible una clara tendencia ... -
Horticultura protegida en tres zonas agroecológicas de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012)Durante los años 2007 al 2009 se desarrolló un proyecto de investigación y extensión a cargo de la Escuela de Agronomía del ITCR, que consistió en la implementación del sistema de cultivo protegido de hortalizas en tres ... -
Fortalecimiento de la Gestión del Turismo Sostenible OSA - GOLFO DULCE.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012)El proyecto estudió las condiciones, limitaciones y potencialidades de la Península de Osa, particularmente en las iniciativas y actividades turísticas. Nos abocamos a coadyuvar al desarrollo regional y local a través del ... -
Desarrollo de una nueva metodología de transformación genética no tradicional, como estrategia potencial para incluir resistencia a infecciones fúngicas en vainilla (Vainilla Planifolia).
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012)Este estudio consistió en la evaluación de las condiciones experimentales para laransformación genética de Vanilla planifolia por medio de un sistema de biobalística de baja presión. Los meristemos radicales de aproximadamente ... -
Determinación de la exposición a vibraciones mano-brazo y cuerpo en trabajadores de la construcción y/o reparación de carreteras y puentes en Costa Rica.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2010)El presente estudio exploratorio tiene como objetivo cuantificar los niveles de vibraciones mano-brazo y cuerpo en el uso de herramientas y maquinaria pesada en construcción y/o reparación de carreteras y puentes en la ... -
Diseño e implementación de los algoritmos, para controlar dos celdas flexibles de manufactura, usando el método aproximación basada en matrices.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica.Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión, 2012-01)El presente proyecto se diseñó e implementó dos algoritmos para controlar dos celdas de manufactura a partir de la metodología llamada aproximación basada en matrices. Dicho método es poco conocido y puede ser utilizado ... -
Consultoría en métodos de enseñanza y evaluación, proyecto de cooperación técnica-AST/SF-1314-C.R
(1977)A través de este informe de avance acerca de la labor del Ing Alvaro Galvis P como Consultor de Métodos de Enseñanza y Evaluación del Proyecto, se desea poner a consideración de las autoridades del Instituto Tecnológico ... -
Cadenas de suministros en Costa Rica: La importancia de los encadenamientos de empresas nacionales como estrategia competitiva.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2007)Un estudio de competitividad publicado por Procomer (2003) revela que Costa Rica muestra bajos niveles en cuanto a sofisticación tecnológica, transferencia de tecnología a partir de la IED, incentivos para la investigación ... -
Monitoreo asistido de plantaciones agrícolas: Técnicas de procesamiento digital de imágenes e inteligencia artificial para diagnosticar y controlar la incidencia de la Sigatoka Negra (Mycosphaerella fijiensis var diformis Morelet) en plantaciones de banano (Musa spp. cv. AAA) y plátano curraré (Musa spp. cv. AAB).
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2012-06-06)La mayor limitación que enfrenta la producción de musáceas es ocasionada por la enfermedad sigatoka negra o la mancha de la hoja donde el agente causal es Mycosphaerella fijiensis var diformis Morelet (Jegert et al, ... -
Diversificación de sistemas agroforestales, mediante el fomento en asociaciones de agricultoras(es), de la producción de plantas con componentes bioactivos de la región Huetar Norte y Atlántica de Costa Rica con el aporte de las universidades estatales de Costa Rica.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012-06-06)El conocer la diversidad florística del país es un trabajo de mediano a largo plazo que permite no solo identificar sino determinar el potencial bioactivo de muchas de ellas, lo cual es de vital importancia para la protección ...