Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Estudio de factibilidad para la cuantificación de la potencia sobre la antena helicoidal del experimento VX-CR en la generación de plasma

Thumbnail
View/Open
Informe_final.pdf (1.443Mb)
Date
2012
Author
Jimenez-Brenes, Mariano
Metadata
Show full item record
Abstract
Para este caso en estudio, la generaci on de plasma implica dos caracter sticas el ectricas: alta frecuencia y alta potencia. En el espectro radioel ectrico, las se~nales a tratar se encuentran en el rango de alta frecuencia o HF(por sus siglas en ingl es) con potencias que van desde los 800[W] hasta los 13[KW]. Se proponen tres m etodos para cuanti car la potencia dada a la antena helicoidal puesta en la primer etapa del motor VASIMR R , as como sus respectivas ventajas y desventajas en el ambito t ecnico y econ omico que han de ser tomadas en cuenta a la hora de su implementaci on. La alta frecuencia o HF, introduce t ecnicas m as complejas dentro del an alisis e implementaci on, por ejemplo: los efectos de la capacitancia a tomar en cuenta en el factor de acople entre circuitos de una etapa y otra, an alisis de redes por medio de par ametros S y Z, t ecnicas para la fabricaci on de circuitos impresos con las cuales reducir la interferencia y mejorar el acople entre las distintas secciones del circuito.
Description
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Electrónica). Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica, 2012.
URI
https://hdl.handle.net/2238/2861
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica [500]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1