Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Diseño de una red inalámbrica de sensores para la monitorización del desempeño estructural de puentes

Thumbnail
Ver/
Informe_final.pdf (4.694Mb)
Fecha
2012
Autor
Guzmán-Rivera, Eugenia María
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El siguiente proyecto trata sobre el diseño de una red inalámbrica de sensores y la caracterización de sensores para la medición del desempeño estructural de puentes, con el fin de resolver el problema tan común en los últimos años en los puentes debido a su deterioro y falta de mantenimiento. Este problema le ha traído al país no solo gastos económicos muy elevados sino también pérdida de vidas y congestionamientos en las carreteras. La falta de mantenimiento y de conocimiento real del estado de la infraestructura de puentes en el país, hace que sea necesaria la implementación de un sistema capaz de conocer el estado real de la estructura de los puentes para así lograr darle el mantenimiento adecuado a éstos y evitar los accidentes. Se describirá la solución a éste problema caracterizando sensores que existen en el mercado para este fin; los cuales son: el transductor de tensión ST350 para la medición de la tensión superficial en la superficie del material y el SR50A, que es un sensor ultrasónico para medir distancias, fabricados por la empresa estadounidense Campbell’s Scientific. Se explicará la implementación de sistemas de medición para cada uno de los sensores, los cuales deben ser viables económicamente y de fácil uso para los inspectores de puentes. Además, se incluirá un manual de instalación y mantenimiento para cada sensor, aparte de un manual de utilización del sistema. ______________________________________________________________________ This project is located in the eld of digital image analysis and aims to contribute to the task of analyzing the resulting images on the technique of electrophoresis gel used by molecular biologists. Usually the images resulting from this technique, due to many external factors, have a poor quality which makes di cult its analysis by the expert. That is why there is a need to im- plement a software tool that automates this task support the scientist in tehe interpretation of his results. Currently there are advances in the development of this tool and this project aims to con- tribute to its development with the implementation of an algorithm that automates the estimation of the width, position and amount of bands present in a lane of an electrophore- sis gel image using the information obtained by applying the scale-space technique.
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Electrónica). Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica, 2012.
URI
https://hdl.handle.net/2238/2957
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica [500]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1