Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Desarrollo de una plataforma de prueba para un circuito integrado de uso específico de ultra baja potencia mediante instrumentación definida por software

Thumbnail
Ver/
desarrollo_plataforma_prueba.pdf (3.942Mb)
Fecha
2013
Autor
Coto-Chavarría, Minor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este informe describe el proceso del desarrollo de una plataforma de pruebas para un circuito integrado de uso específico (ASIC) de ultra bajo consumo, destinado a la creación de una red de sensores para el reconocimiento electrónico de patrones de disparos como medio para la detección temprana de caza ilegal en bosques protegidos. La etapa de verificación y caracterización del ASIC permitirá definir si es requerido algún ajuste en el diseño, así como verificar optimizaciones realizadas en proyectos de graduación anteriores. La plataforma se dimensiono y diseño para ser escalable tanto en hardware como en software, para permitir a futuros usuarios modificar o expandir el sistema a necesidad. El sistema permite generar señales de polarización, referencia y estímulo tanto de tensión como de corriente, asegurándose de establecer límites para asegurar la integridad del dispositivo bajo prueba (DUT), además de permitir la visualización en tiempo real de las variables adquiridas, el respaldo de la información y el análisis de datos. Fue necesario dimensionar y seleccionar el equipo de medición para cumplir con especificaciones de precisión, exactitud y escalabilidad. Las rutinas de software permiten configurar el hardware, definir parámetros y visualizar los resultados de la prueba. Se diseño un circuito impreso tomando en cuenta consideraciones para evitar efectos parásitos y dar continuidad a las técnicas de blindaje de los equipos de National Instruments. El uso del blindaje adecuado representa la clave para poder realizar mediciones en el orden de sub-nano amperios.
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Electrónica) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Electrónica, 2013.
URI
https://hdl.handle.net/2238/3104
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica [500]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1