Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Química
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Química
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Evaluación de Subproductos de Cloración y su efecto mutagénico en agua para consumo humano

Thumbnail
Ver/
evaluacion_subproductos_cloracion_efecto_mutagenico.pdf (1.822Mb)
Fecha
2013
Autor
Montero-Campos, Virginia
Coy-Herrera, Ricardo
Jiménez-Antillón, Joaquín
Chinchilla-Montero, Rodrigo
Agüero-Benavides, Ana Laura
Olarte-Cano, Alejandro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Se investigó la presencia de subproductos de desinfección como trihalometanos (THMs) por medio de la técnica de microextracción en fase sólida (HEADSPACE / SPME Solid Fase Microextraction / GS-MS), utilizando un Cromatógrafo de Gases Varian 450 acoplado a Espectrómetro de Masas. Se analizaron en total 39 muestras de agua, provenientes de fuentes de agua subterránea (nacientes) administradas por la Municipalidad del Cantón Central de Cartago y agua de origen superficial (Plantas de tratamiento completo) dispensada por los sistemas de Tratamiento de AyA/Cantón Central de Cartago, y los Sistema de Tratamiento de AyA de Moravia, Guadalupe y Pavas, con un total de 156 subproductos determinados y cuantificados correspondiendo estos a: cloroformo, bromodiclorometano, dibromoclorometano y tribromoclorometano. En las muestras de agua de sistemas de tratamiento completo se encontró que de 80 subproductos analizados, 12 de estos superaron el máximo admisible de acuerdo al Reglamento Nacional de Calidad de Agua para consumo humano, mientras que de los acueductos abastecidos de aguas subterráneas administrados por la Municipalidad de Cartago, de 76 subproductos analizados solo uno de ellos superó el valor máximo permitido. Los trihalometanos encontrados de acuerdo a la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer (por sus siglas en inglés IARC) se ubican en el grupo 2 B con evidencia de producir cáncer en animales. Se encontró gran variación de la presencia de estos subproductos en las muestras de agua de los abastecimientos que corresponden a agua con tratamiento completo (agua superficial tratada) correlacionando con lo reportado ya en la literatura, no obstante se reportó por primera vez la casi ausencia total de subproductos en cantidades que superen los máximos permitidos en aguas de origen subterráneo correlacionando con menor cantidad de carbono orgánico total, menor cantidad de cloro agregado (cloro combinado) y por ser acueductos más pequeños, menor cantidad de cloro residual. Con respecto a la formación de los subproductos, de acuerdo a la literatura, se pudo afirmar que la misma se ve favorecida con el aumento de la dosis de cloro (no necesariamente el cloro residual) y el aumento del tiempo de contacto agua-cloro, por cuanto el contenido de THMs a la salida de las plantas de tratamiento se incrementa posteriormente en muchos casos en la red, debido principalmente al mayor tiempo de contacto con la materia orgánica y con sustancias orgánicas de biofilmes en la red. De acuerdo a determinaciones anteriores en muestreos control de agua municipal el promedio de cloro residual de las plantas de tratamiento es de 1.1 mg/L y el de los sistemas de agua subterránea es de 0,6 mg/L.
Descripción
Proyecto de Investigación Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Química. Centro de Investigación y de Servicios Químicos y Microbiológicos (CEQIATEC), Centro de Investigación en Protección Ambiental (CIPA), 2013
URI
https://hdl.handle.net/2238/3147
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Informes de Proyectos de Investigación [58]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1