Informes de Proyectos de Investigación
Recent Submissions
-
Determinación de las variables de influencia que afectan la eficiencia de la desinfección en aguas superficiales utilizadas para consumo humano en Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020-06-30)En Costa Rica las Asociaciones Administradoras de Acueductos y Alcantarillados Rurales (ASADAs) abastecen de agua para consumo a aproximadamente 1.5 millones de personas. Si bien las ASADAs deben cumplir con el reglamento ... -
Funcionalización de nanotubos de carbono para la remoción de plaguicidas en agua de consumo humano: el caso del Bromacil
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Química. Centro de Investigación y de Servicios Químicos y Microbiológicos (CEQIATEC), 2016)La demanda por el acceso y consumo de agua es cada vez mayor en el ámbito mundial, por lo que su protección es un tema de interés global; sin embargo su disponibilidad ha disminuido en fuentes subterráneas y superficiales. ... -
Evaluación de la gestión de la ASADA COOPEROSALES, San Nicolás, Cartago, desde una perspectiva del uso sostenible del recurso hídrico.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Química. Centro de Investigación en Protección Ambiental (CIPA), 2016)La sostenibilidad de la distribución del agua potable en las diferentes ASADAs del país es un tema complejo, multifactorial y dependiente de muchos actores y condiciones ambientales. A la fecha los principales esfuerzos ... -
Evaluación de la gestión de la ASADA de Alto Varas, La Isabel, Turrialba, desde una perspectiva del uso sostenible del recurso hídrico
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Química. Centro de Investigación en Protección Ambiental (CIPA), 2016)La sostenibilidad de la distribución del agua potable en las diferentes ASADAs del país es un tema complejo, multifactorial y dependiente de muchos actores y condiciones ambientales. A la fecha los principales esfuerzos ... -
Evaluación de la gestión de la ASADA de Santa Cruz, Santa Cruz, Turrialba, desde una perspectiva del uso sostenible del recurso hídrico
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Química. Centro de Investigación en Protección Ambiental (CIPA), 2016)complejo, multifactorial y dependiente de muchos actores y condiciones ambientales. A la fecha los principales esfuerzos y enfoques se han orientado en los procesos de conducción del agua, tratamiento y distribución, ... -
Evaluación del saneamiento ambiental sostenible en las zonas atendidas por ASADAs en el Cantón Central
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Química. Centro de Investigación en Protección Ambiental (CIPA), 2016)En varias regiones de Costa Rica, ya se registran condiciones de escasez de agua, las cuales irán en aumento por el efecto del crecimiento poblacional, más aún, si se suma el efecto de la variación del clima el ... -
Evaluación del saneamiento ambiental sostenible en las zonas atendidas por ASADAs en el Cantón de El Guarco
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Química. Centro de Investigación en Protección Ambiental (CIPA), 2016)En varias regiones de Costa Rica, ya se registran condiciones de escasez de agua, las cuales irán en aumento por el efecto del crecimiento poblacional, más aún, si se suma el efecto de la variación del clima el panorama ... -
Evaluación del saneamiento ambiental sostenible en las zonas atendidas por ASADAs en el Cantón de Paraíso
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Química. Centro de Investigación en Protección Ambiental (CIPA), 2016)En varias regiones de Costa Rica, ya se registran condiciones de escasez de agua, las cuales irán en aumento por el efecto del crecimiento poblacional, más aún, si se suma el efecto de la variación del clima el panorama ... -
Evaluación del saneamiento ambiental sostenible en las zonas atendidas por ASADAs en el Cantón de Oreamuno
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Química. Centro de Investigación en Protección Ambiental (CIPA), 2016)aumento por el efecto del crecimiento poblacional, más aún, si se suma el efecto de la variación del clima el panorama es desalentador. De acuerdo al IPCC (2008) se espera: -Afectación del ciclo hidrológico: mayor ... -
Evaluación del saneamiento ambiental sostenible en las zonas atendidas por ASADAs en el Cantón de Turrialba
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Química. Centro de Investigación en Protección Ambiental (CIPA), 2016)En varias regiones de Costa Rica, ya se registran condiciones de escasez de agua, las cuales irán en aumento por el efecto del crecimiento poblacional, más aún, si se suma el efecto de la variación del clima el panorama ... -
Evaluación de la gestión de la ASADA de Higuito, San Isidro, El Guarco, desde una perspectiva del uso sostenible del recurso hídrico
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Química. Centro de Investigación en Protección Ambiental (CIPA), 2016)La sostenibilidad de la distribución del agua potable en las diferentes ASADAs del país es un tema complejo, multifactorial y dependiente de muchos actores y condiciones ambientales. A la fecha los principales esfuerzos ... -
Evaluación de la gestión de la ASADA de Quebradilla, Quebradilla, Cartago, desde una perspectiva del uso sostenible del recurso hídrico
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Química. Centro de Investigación en Protección Ambiental (CIPA), 2016)La sostenibilidad de la distribución del agua potable en las diferentes ASADAs del país es un tema complejo, multifactorial y dependiente de muchos actores y condiciones ambientales. A la fecha los principales esfuerzos ... -
Evaluación de la gestión de la ASADA de Guatuso, San Isidro, El Guarco, desde una perspectiva del uso sostenible del recurso hídrico
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Química. Centro de Investigación en Protección Ambiental (CIPA), 2016)La sostenibilidad de la distribución del agua potable en las diferentes ASADAs del país es un tema complejo, multifactorial y dependiente de muchos actores y condiciones ambientales. A la fecha los principales esfuerzos ... -
Evaluación de la gestión de la ASADA de Cañón-Macho Gaff Damita, San Isidro, El Guarco, desde una perspectiva del uso sostenible del recurso hídrico
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Química. Centro de Investigación en Protección Ambiental (CIPA), 2016)complejo, multifactorial y dependiente de muchos actores y condiciones ambientales. A la fecha los principales esfuerzos y enfoques se han orientado en los procesos de conducción del agua, tratamiento y distribución, ... -
Evaluación de la gestión de la ASADA de San Isidro, San Isidro, El Guarco, desde una perspectiva del uso sostenible del recurso hídrico
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Química. Centro de Investigación en Protección Ambiental (CIPA), 2016)La sostenibilidad de la distribución del agua potable en las diferentes ASADAs del país es un tema complejo, multifactorial y dependiente de muchos actores y condiciones ambientales. A la fecha los principales esfuerzos ... -
Evaluación de la gestión de la ASADA de San Vicente, San Rafael, La Unión, desde una perspectiva del uso sostenible del recurso hídrico
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Química. Centro de Investigación en Protección Ambiental (CIPA), 2016)complejo, multifactorial y dependiente de muchos actores y condiciones ambientales. A la fecha los principales esfuerzos y enfoques se han orientado en los procesos de conducción del agua, tratamiento y distribución, ... -
Evaluación de la gestión de la ASADA de Cot, Cot, Oreamuno, desde una perspectiva del uso sostenible del recurso hídrico
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Química. Centro de Investigación en Protección Ambiental (CIPA), 2016)La sostenibilidad de la distribución del agua potable en las diferentes ASADAs del país es un tema complejo, multifactorial y dependiente de muchos actores y condiciones ambientales. A la fecha los principales esfuerzos ... -
Evaluación de la gestión de la ASADA de Paso Ancho y Boqueron, Cipreses, Oreamuno, desde una perspectiva del uso sostenible del recurso hídrico
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Química. Centro de Investigación en Protección Ambiental (CIPA), 2016)La sostenibilidad de la distribución del agua potable en las diferentes ASADAs del país es un tema complejo, multifactorial y dependiente de muchos actores y condiciones ambientales. A la fecha los principales esfuerzos ... -
Evaluación de la gestión de la ASADA de Potrero Cerrado, Potrero Cerrado, Oreamuno, desde una perspectiva del uso sostenible del recurso hídrico
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Química. Centro de Investigación en Protección Ambiental (CIPA), 2016)La sostenibilidad de la distribución del agua potable en las diferentes ASADAs del país es un tema complejo, multifactorial y dependiente de muchos actores y condiciones ambientales. A la fecha los principales esfuerzos ... -
Evaluación de la gestión de la ASADA de Santa Rosa, Santa Rosa, Oreamuno, desde una perspectiva del uso sostenible del recurso hídrico
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Química. Centro de Investigación en Protección Ambiental (CIPA), 2016)complejo, multifactorial y dependiente de muchos actores y condiciones ambientales. A la fecha los principales esfuerzos y enfoques se han orientado en los procesos de conducción del agua, tratamiento y distribución, ...