Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Área Académica de Gerencia de Proyectos
  • Maestría en Gerencia de Proyectos
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Área Académica de Gerencia de Proyectos
  • Maestría en Gerencia de Proyectos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Plan para la Dirección del Proyecto Construcción y Equipamiento del Departamento de Hemato Oncología del Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia

Thumbnail
View/Open
plan_direccion_proyecto_construccion_equipamiento_departamento_hemato_oncologia.pdf (9.869Mb)
Date
2013
Author
Pacheco-Solano, Alejandro
Acuña-Rivas, Gregory Andrés
Metadata
Show full item record
Abstract
El trabajo de graduación consiste en la elaboración del Plan para la Dirección del Proyecto Construcción y Equipamiento del Departamento de Hemato Oncología del Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, a cargo de la Unidad Proyecto Red Oncológica, adscrita a la Dirección Administración de Proyectos Especiales de la Caja Costarricense de Seguro Social. La importancia del trabajo se fundamenta en el tamaño y complejidad del proyecto, éste contempla la construcción de 6.234m2, la adquisición de 1.121 equipos médicos y la participación de 12 servicios médicos del Hospital; superando con creces a los otros proyectos de la Unidad, lo que justifica gestionarlo en forma diferenciada y profesional, acorde con las mejores prácticas de Administración de Proyectos, contenidas en la Guía del PMBOK®. Indicar la versión o edición. El Plan para la Dirección del Proyecto integra 7 áreas de conocimiento: Alcance, Tiempo, Costo, Calidad, Riesgos, Comunicaciones y Adquisiciones; éste se desarrolló con base en los procesos y herramientas del PMBOK®, como complemento a lo que establece el Sistema de Gestión de Calidad de la Dirección Administración de Proyectos Especiales. El Plan establece las líneas base para el seguimiento y control; la EDT del producto y del proyecto, la forma de gestionar y documentar las modificaciones al alcance; el cronograma, los hitos y las actividades críticas; las bases utilizadas para estimar los costos de gestión e inversión; las métricas de calidad del producto y proyecto, los riesgos de cada etapa, las contrataciones externas por realizar y la forma en que se deben gestionar las comunicaciones con los interesados clave. De mantenerse las condiciones actuales (disponibilidad del recurso humano y alcance), el inicio de operaciones del nuevo edificio estaría previsto para el mes de xiv julio del 2018 y tendría un costo de inversión de $15.648.482,92; datos que deben ser comunicados y discutidos con el Director de la Unidad y posteriormente con el Patrocinador.
Description
Proyecto de Graduación (Maestría en Gerencia de Proyectos) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Área Académica de Gerencia de Proyectos, 2013.
URI
https://hdl.handle.net/2238/3259
Share
       
Metrics
Collections
  • Maestría en Gerencia de Proyectos [200]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1