Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Área Académica Agroforestal
  • Maestría en Gestión de Recursos Naturales y Tecnologías de Producción
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Área Académica Agroforestal
  • Maestría en Gestión de Recursos Naturales y Tecnologías de Producción
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Factibilidad técnica y económica de dos sistemas de producción intensiva de rotíferos (brachionus plicatilis) para la alimentación de larvas de pargo manchado (lutjanus guttatus)

Thumbnail
View/Open
factibilidad_tecnica_economica_dos_sistemas_produccion_intensiva_rotiferos.pdf (2.024Mb)
Date
2013
Author
Carvajal-Oses, María del Milagro
Metadata
Show full item record
Abstract
Se realizó un estudio de factibilidad técnica y económica de dos sistemas intensivos de producción de rotíferos. Los cultivos contaron con un volumen de 500 litros donde se aplicó 2 tratamientos, con y sin adición de oxígeno. Los resultados mostraron que no existieron diferencias significativas (p>0,05) en cuanto a la tasa instantánea de crecimiento, rendimiento del cultivo, tiempo de duplicación, longitud de los rotíferos y máximas densidades alcanzadas. Referente a la fecundidad, a pesar de que se presentaron diferencias significativas (p <0,05) durante los días en común entre ambos cultivos, no fue determinante para la decisión final ya que todos los valores de fecundidad hallados superaban los 0,15 huevos. Ind-1, los cuales se consideran favorables para la producción de rotíferos. El parámetro físico que más influyó en el comportamiento de los cultivos correspondió al amonio pues alcanzó valores de hasta 8 mg.l-1 y lo que se recomienda es 0,8 mg.l-1. Con respecto al análisis económico el sistema sin oxígeno es 53% menos costoso que el sistema con adición de oxígeno. Además, un millón de rotíferos en el cultivo con adición de oxígeno podría costar hasta $1,03+ 0,17 y en el sistema sin adición de oxígeno costaría $0,31+0,04; estadísticamente existió diferencia significativa entre el precio del millón de rotíferos en ambos sistemas (5 gl, p<0,05). Con respecto al costo de producción de una larva, si la larva es alimentada con rotíferos del sistema con adición de oxígeno ésta podría costar $0,35 y si es alimentada con el sistema sin adición de oxígeno puro costaría $0,16.
Description
Trabajo final (Maestría en Gestión de Recursos Naturales y Tecnologías de Producción) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Agroforestal, 2013.
URI
https://hdl.handle.net/2238/3294
Share
       
Metrics
Collections
  • Maestría en Gestión de Recursos Naturales y Tecnologías de Producción [35]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1