Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Listar Trabajos de Graduación por título 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Listar Trabajos de Graduación por título
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Listar Trabajos de Graduación por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar Trabajos de Graduación por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 396-415 de 4841

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • CACPD : Centro de Atención, Coordinación y Planificación para Desastres. Sixaola, Limón 

      Varela-Cordero, Vivian Raquel (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)
      El centro de Atención, Coordinación y Planificación de Desastres tendrá un uso permanente durante periodos de normalidad, se seguirá brindando la atención de pacientes en el espacio determinado para el área de salud (EBAIS), ...
    • CAI : Centro de Atención Integral para niños y jóvenes con discapacidad múltiple en Guadalupe, Goicoechea 

      Chacón-Fallas, Carolina (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)
      El Centro de Atención Integral en Guadalupe, Goicoechea, nace de la idea de fundar un lugar que reciba de manera regular a niños y jóvenes con parálisis cerebral infantil, con la visión de convertirse en un centro educativo ...
    • CAIC : Centro de Atención Integral para la Comunidad de Aserrí 

      Mora-Rojas, Génesis-Sophia (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2020)
      "Actualmente los espacios para el desarrollo humano han sido una estrategia exitosa implementada por algunas municipalidades a lo largo del país. Esto para ofrecer espacios de convivencia y productividad a sus ciudadanos, ...
    • CAIR : Centro de Atención Integral Residencial Transitorio en Santa Cruz, Guanacaste 

      Brenes-Sánchez, Carolina (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2022)
      Al pasar de los años a nivel mundial, la población infantil es la más vulnerable en temas de maltrato, agresión y violencia, no es la excepción para Costa Rica, sin embargo, desde 1930 se crea la institución encargada de ...
    • Calibración de dos métodos de diagnóstico de la fertilidad de suelos cultivados con yuca (Manihot esculenta Crantz)en el trópico húmedo de Costa Rica 

      Salazar-Porras, Lourdes María (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2015)
      The main objective of this study was to calibrate diagnostic methods of soil fertility KCl-modified Olsen and Mehlich 3, soils cultivated with cassava (Manihot esculenta Crantz). 12 lots located in the humid tropics of ...
    • Calibración de la Máquina de Resistencia a la Abrasión de Adoquines, para su Funcionamiento en el Laboratorio del CIVCO, según Norma Nacional 

      Jiménez Venegas, Yeilin (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2009)
      The graduation project is divided into 3 main parts, the machine calibration abrasion resistance of paving stones CIVCO lab, based on the technical specifications of the standard INTE 06-02-15-06. The wear of pavement ...
    • Calidad de vida para todos y todas 

      Arias-Solís, Rosaura (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2009)
      En este documento se presenta la propuesta para el Centro de Rehabilitación Integral de la Zona Norte, este brindará ayuda desde un enfoque bio-psico-social-educativo y espiritual para dignificar a la población con ...
    • Calidad del agua en acueductos de Alajuela, Cartago y Puntarenas: parámetros del nivel primero, materia orgánica natural y trihalometanos. Modelación de la formación de trihalometanos 

      Kelly-Coto, Daniel Enrique (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021-11)
      Los acueductos rurales contribuyen significativamente en el suministro de agua potable en Costa Rica. Sin embargo, en algunas ocasiones presentan deficiencias en los sistemas de potabilización, por tanto, se compromete ...
    • Las calles del laberinto 

      Martén-Cáceres, Ricardo (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2007)
      La marginalidad urbana es un creciente conflicto en las entrañas de las ciudades modernas. La formación de núcleos de crecimiento y población olvidados por el planeamiento urbano resulta ya un factor ineludible: la ciudad ...
    • Cambio de la cobertura de la tierra para el Área de Conservación Tempisque, período 1998-2003. Proyecto ECOMAPAS 

      Cordero-Montoya, Rebeca (Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal., 2008)
      Este estudio consistió en la fotointerpretación y clasificación de la cobertura de la tierra del Área de Conservación Tempisque (ACT). El estudio forma parte de los objetivos de ECOMAPAS-INBio y del Proyecto Tropi-Dry del ...
    • Cambio de tarifa de medición de la eficiencia de mantenimiento. 

      Espinoza-Matarrita, Charlie (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2002)
      En este capítulo se detalla la información general de la empresa en la cual se realizó la práctica de especialidad (CORBEL. Corrugados Belén S.A). Se incluye una reseña histórica de la misma, organigrama general de la ...
    • Cambio de títulos valores físicos para el pago de la deuda política a macrotítulos desmaterializados (estandarizados) del Gobierno de Costa Rica 

      González-Salas, Catalina (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2011)
      La Contribución del Estado a los partidos políticos para el financiamiento de la campaña electoral, está regulada en el artículo 96 de la Constitución Política y el Código Electoral. Este último indica las características ...
    • Cambio en la capacidad de uso del suelo mediante un sistema taungya como posible alternativa para la recuperación de sitios, San Carlos, Costa Rica 

      Robles-Cordero, Estephanie (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021-03)
      La implementación de prácticas extensivas pecuarias y agrícolas no sustentables en Costa Rica han degradado las condiciones naturales de los suelos, limitando su capacidad productiva. En búsqueda de soluciones se deben ...
    • Capacidad de carga turística (CCT) para los senderos más transitados en el centro biológico Las Quebradas en Pérez Zeledón, San José, Costa Rica 

      Fallas-Soto, José Manuel (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2016)
      This final graduation work, will evaluate the tourism impact that can generate when the visitors entry in the main trails in the Quebradas Biological Center in Pérez Zeledón. With the final purpose to determinate the ...
    • Caracterización biológica y molecular de aislamientos del hongo entomopatógeno Beauveria bassiana (bálsamo) Vullemin 

      Echeverría-Beirute, Fabian (Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Biología., 2006)
      La broca del café (Hypothenemus hampei) es una plaga de los cafetales costarricenses. Como estrategia de control, se emplea el hongo entomopatógeno Beauveria bassiana. Diez aislamientos de diferentes zonas del país fueron ...
    • Caracterización de 15 genotipos de pepino partenocárpico, cultivados bajo ambiente protegido en Alajuela, Costa Rica 

      Chacón-Padilla, Karla (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2015)
      Se caracterizó 14 genotipos de pepino partenocárpico producidos bajo ambiente protegido. El proyecto se realizó en el invernadero del Programa de Hortalizas de la Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno ...
    • Caracterización de algoritmos para la predicción de la localización en sistemas empotrados 

      Alpízar-Salas, Pedro Elías (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2017)
      Caracterizar el desempeño de diversos algoritmos para la predicción de la ubicación en sistemas empotrados de bajo costo. La presente investigación tiene como objetivo caracterizar el desempeño de diversos algoritmos para ...
    • Caracterización de capas delgadas de tungsteno obtenidas mediante High power impulse magnetron sputtering (HiPIMS) 

      James-Petretti, Stephen (2019)
      High Power Impulse Magnetron Sputtering (HiPIMS) is a novel thin film processing method to achieve include higher density, better substrate adhesion, and smoother surfaces compared to conventional DC sputtering (DCms). The ...
    • Caracterización de crecimiento y fisiología de un sistema agroforestal con Gmelina arborea (Roxb), Swietenia macrophylla (King), Dipteryx panamensis (Pittier) con Musa textilis (Née) en Guápiles, Limón, Costa Rica 

      Fallas-Cosío, Adriana (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)
      Los sistemas agroforestales son métodos de producción sostenible que combinan en un mismo sitio diferentes especies agrícolas y forestales. Al tener diferentes interacciones entre plantas es importante conocer el desarrollo ...
    • Caracterización de desplazamientos horizontales ante sismos en modelos estructurales de edificios por medio de procesamiento digital de imágenes 

      Pérez-Valverde, Allan (Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Electrónica, 2010)
      En este documento se presenta el diseño de un sistema de procesamiento digital de imágenes que permite determinar los modos de vibración de un modelo de estructura de edificio creado con un propósito educativo. Para la ...

      |Contáctenos

      Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

      Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

      © DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

      RT-1

       

       


      |Contáctenos

      Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

      Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

      © DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

      RT-1