Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Forestal
  • Licenciatura en Ingeniería Forestal
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Forestal
  • Licenciatura en Ingeniería Forestal
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Cambio de la cobertura de la tierra para el Área de Conservación Tempisque, período 1998-2003. Proyecto ECOMAPAS

Thumbnail
Ver/
Cordero Montoya Rebeca.pdf (9.416Mb)
Fecha
2008
Autor
Cordero-Montoya, Rebeca
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este estudio consistió en la fotointerpretación y clasificación de la cobertura de la tierra del Área de Conservación Tempisque (ACT). El estudio forma parte de los objetivos de ECOMAPAS-INBio y del Proyecto Tropi-Dry del ITCR y U. Alberta. Para tales propósitos se realizó la ortorectificación de 239 fotografías aéreas infrarrojas del proyecto Misión Carta para producir el mapa de cobertura del año 2003. También se empleó el mapa generado por ECOMAPAS para el año 1998, el cual fue elaborado con fotografías aéreas de color natural. Con ambos mapas se efectuó una comparación, para determinar los cambios de cobertura de la tierra comprendidos en el periodo 1998-2003. Finalmente, se realizó una evaluación de la cobertura para las capas de Áreas Silvestres Protegidas (ASP), Pago de Servicios Ambientales (PSA) y el Mapa de Cobertura Forestal de Costa Rica del 2005, elaborado con imágenes satelitales Landsat. Los cambios observados fueron: la disminución de cobertura de la tierra para el bosque, en 1998 contaba con 260.601 ha y en 2003 poseía 247.934 ha, representando una reducción del 5%. En pastizales y cultivos agrícolas se detectó un aumento en el área, los pastizales pasaron de 153.836 ha a 162.723 ha y en cultivos agrícolas de 39.797 ha a 43.599 ha para el periodo 1998-2003 respectivamente. Se observó que ACT tiene 12,5% de cobertura bajo protección. Las ASP aportan 6% en Protección Absoluta y 2% en Protección Parcial. Los PSA protegen 3,8% de bosque y representan 0,7% en reforestación. Para las categorías bosque y matorral, se encontró que el estudio de Cobertura Forestal 2005 con imágenes satelitales difiere apenas en 3% con respecto a este estudio, lo que se considera despreciable debido a la diferencia de escalas en ambos estudios. El estudio brinda una serie de recomendaciones para mejorar futuros estudios similares y para la interpretación de los resultados.
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Forestal). Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Forestal, 2008.
URI
https://hdl.handle.net/2238/485
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería Forestal [216]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1