Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Optimización de sistemas de inyección de gasolina

Thumbnail
View/Open
Enrique Laurent Quiros.pdf (2.274Mb)
Date
2007
Author
Laurent-Quiros, Enrique
Metadata
Show full item record
Abstract
El proyecto se desarrolló en la empresa Computación Automotriz S.A también conocida como AutoCom, dedicada al afinamiento automotriz. Una de las áreas de servicio de la empresa es la optimización del sistema de inyección de gasolina, de donde surgió la necesidad del proyecto. El problema a solventar se basa en la puesta a punto del sistema de inyección de gasolina en vehículos que cuentan con computadoras que gobiernan el funcionamiento del sistema (ECU), pero estas computadoras no permiten el acceso a su programa haciendo imposible actualizarlo a las condiciones presentes del vehículo las cuales cambian debido al desgaste o modificaciones hechas sobre el mismo. Esta limitación reduce la efectividad del servicio brindado por AutoCom, ya que la puesta a punto de los vehículos con dicha restricción no puede lograrse a través de medios convencionales (a nivel de programación). AutoCom optó primeramente por implementar una solución analógica, pero esta presentó problemas en su calibración, además de hacer dependiente al usuario del servicio técnico de la empresa, limitando el mercado del producto. Por esta razón AutoCom aborda el problema desde una perspectiva digital implementando una interfaz para el usuario con un programa específico donde se puedan realizar las tareas de calibración del sistema. De esta manera se puede eliminar la interacción física con el dispositivo del sistema ampliando las fronteras mercantiles de AutoCom. Con este propósito, se enlaza el módulo al computador vía USB, debido a su auge. También, los criterios de diseño se orientaron en obtener un producto de relativo bajo costo y tamaño reducido para facilitar su instalación en el vehículo. Básicamente, el módulo reacciona a dos tipos de variación en las señales (frecuencia y tensión), de las que únicamente una determina su comportamiento. Además, presenta tres distintas señales de salida (PWM, frecuencia y ON-OFF) que cambian su comportamiento con base a la configuración del módulo hecha por el usuario. Adelante se especificarán los dispositivos, criterios de diseño, señales, medios de comunicación empleados e interfaz.
Description
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Electrónica). Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica, 2007.
URI
https://hdl.handle.net/2238/408
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica [490]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1